Guano Alto (Vertientes)
Localidad Guano Alto![]() | |
---|---|
Localidades de Cuba | |
Entidad | Localidades |
• País | ![]() |
• Provincia | Camagüey |
• Municipio | Vertientes |
Población | |
• Total | 288 hab. |
Comunidad Guano Alto |
Guano Alto. Localidad enclavada en el consejo popular Batalla con una población de 288 habitantes, con una agricultura desarrollada, en 1997 se convirtió en una comunidad llena de viviendas.
Situación geográfica
Esta comunidad está ubicada a 5 Km del Consejo Popular Batalla, y a 18,5 km de la cabecera municipal Vertientes. Tiene una extensión territorial de 11.5 hectáreas, La localidad Guano Alto perteneciente al consejo popular Batalla limita al norte y al oeste con la UBPC Los Toros, al sur y al este con la CPA Cándido González (Vertientes)
Historia
A raíz del surgimiento del Central Vertientes, que era propiedad del Estado Unidence Misther Bienbenut, se crearon colonias cañeras y una de ellas fue la llamada Guano Alto. Allí se asentaron trabajadores de diferentes lugares del país, entre ellos un grupo de asalariados haitianos, descendientes de africanos, que fueron creando familias mestizas y no mestizas.
En el año 1967 con la aplicación de la Ley 12-31 del Ministerio de Trabajo se procedió a construir un albergue, donde se reclutaron alrededor de 300 jóvenes que en aquel entonces carecían de ocupación laboral, a estos albergues se le conocían como UMA. Posteriormente pasó a llamarse Columna Juvenil del Centenario, hasta que cumplió su cometido.
En el año 1970 se albergaron en ese lugar jóvenes del Servicio Militar General, se crearon nuevas instalaciones, aulas, áreas de recreación, y otras facilidades de servicio para los que allí convivían, quedando como está hasta nuestros días. De ese modo el estado desintegra aquel ejército y se les entregan esas facilidades constructivas a ciudadanos de la zona que lo necesitaban. El 17 de mayo de 1997 se convirtió en una comunidad llena de viviendas, donde el mayor porciento de los pobladores eran y son hoy trabajadores de la Empresa Azucarera Batalla de Las Guásimas.
Actividad Socioeconómica
Las fuentes de empleo que existen son las actividades agrícolas, las cuales se desarrollan normalmente por los que la asisten, en la CPA Cándido González y la UBPC Los Toros. Es una comunidad rural, compuesta por tres Comités de defensa de la Revolución (CDR), que conforman la circunscripción 76, con un total de 101 núcleos familiares, para un total de 288 habitantes.
La comunidad cuenta con una bodega que reúne las condiciones para la actividad que realiza; con una escuela primaria, con niños hasta cuarto grado; con un teléfono público que presta servicio a los habitantes de la zona.
De las 11.5 hectáreas de la localidad de ellas están dedicadas a: frutales y forestales 3.5 hectáreas, infraestructura 5.0 hectáreas, viales y líneas férreas 2.0 hectáreas y organopónico 1.0 hectáreas.
Salud
Las enfermedades más comunes son la hipertensión arterial, la diabetes y las cardiopatías. Para garantizar los servicios de salud existe un consultorio del médico de la familia, tipo II, en la Cooperativa a 500m de Guano Alto.
Cultura
El desarrollo cultural se establece a través de una promotora cultural, que realiza las actividades orientadas en la Casa de Cultura José M Collazo del Consejo Popular Batalla de Las Guásimas.
Fuentes
- Entrevista
- Poder Popular municipal