Guaramanao (Calixto García)
Guaramanao![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Provincia Holguín |
• Municipio | Municipio Calixto García |
Población | |
• Total | 2 862 hab hab. |
Guaramanao. Consejo Popular que se encuentra ubicado al noreste del municipio Calixto García. Colinda al norte con el Consejo Popular de Vista Hermosa y con el Consejo Popular de Tasajera, al sur colinda con el Consejo Popular de Las Calabazas, al este con el Consejo Popular de Brisas de Yareyal y al oeste con el Consejo Popular de La Jíquima y Las Calabazas.
El mismo tiene una extensión territorial de 44.2 km2 y una población de 2 862 habitantes. No hay referencias de sus orígenes del significado del nombre Guaramanao pero según criterios de algunas pobladores de la zona y otras personas, es una palabra indígena. Este Consejo Popular fue creado con la actual división política administrativa.
Ubicación geográfica
El consejo se caracteriza por un relieve ondulado y con algunas llanuras. Los suelos se caracterizan por una buena fertilidad, los pardos con y sin carbonatos son los que mas abundan. El clima; se identifica con 4 estaciones, siendo la primavera y el verano las más notables. La Hidrografía esta marcada por micro presas con un área de 20 há en las cuales se cultivan diferentes especies como la Tilapia, Tenca, Claria, Carpa, etc. No existe presencia de ríos importantes y las aguas son de mala calidad para el riego en más de un 40%.
Historia
Tiene su origen en el corral ganadero de Guaramano, fundado hacia 1750. En los años 1764–1765, los propietarios lo eran Miguel de Frías, Cayetano Gallardo y Cristóbal Nápoles.
Desarrollo económico
La agricultura es la mayor fortaleza del Consejo Popular en las que están presentes entidades pecuarias y agrícolas. Entre ellas UBPC, CPA, Granja estatal y CCS. Las principales producciones de estas entidades además de la leche es la producción de viandas y granos. Existe un amplio movimiento de la agricultura urbana contando esta con un huerto intensivo, parcelas y patios de referencia, están presentes todos los Subprogramas de la Agricultura Urbana
Desarrollo social
Educación
Existe una Secundaria Básica en el campo (Bartolomé Masó), escuelas primarias y una escuela especial (José Mercerón) las cuales dan cobertura a toda la necesidad de estudios de la población. En esta comunidad se imparten cursos extramuros por parte del Joven Club de Computación y Electrónica, éstos tienen como finalidad elevar la cultura informática en la comunidad. Se cuenta además con la base de Transporte de Educación Municipal para el apoyo a la actividad docente.
Cultura

Salud
Existen consultorios médicos en los cuatro núcleos poblacionales, de esta forma brindan una mejor atención a toda la población.
Deportes
El deporte se practica de forma masiva siendo el Béisbol el de mayor aceptación, se desarrollan campeonatos a nivel de consejos. No existen en el Consejo Popular deportistas de nivel provincial o nacional.
Fuentes
- Presidente del Consejo de defensa Ernesto Santos Reynaldo
- Archivos del Gobierno Municipal.
- Diccionario histórico de la propiedad agro ganadera en la jurisdicción de Holguín 1545–1840, de José Novoa Betancourt.