Guillén según Posada (libro de 2015)
|
Guillén según Posada. El libro recoge nueve elegías de Nicolás Guillén escritas entre 1934 y 1958, junto con estos textos el artista José Luis Posada ofrece su interpretación plástica de cada una de estas elegías. Esta una obra concebida como homenaje a estos dos grandes creadores.
Sinopsis
Este es un libro que ve la luz al cabo de un largo recorrido. El inesperado fallecimiento de su autor, José Luis Posada, pudo haber tronchado el empeño del artista por ofrecer su personal homenaje al Poeta Nacional Nicolás Guillén, pero el esfuerzo mancomunado de los hermanos del gallego Posada y la voluntad sostenida de Ediciones La Memoria, del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, finalmente han conseguido la realización de un bello libro en que dibujo y poesía se conjugan para entregar la interpretación -nunca mera ilustración- que José Luis Posada hizo de los rostros de Guillén y de sus elegías. Con la edición de la obra se rinde homenaje a dos figuras importantes de la cultura cubana entregando al patrimonio editorial cubano un libro que sin duda quedará como joya para los coleccionistas de las obras de arte.
Datos del autor
José Luis Posada (Asturias, España, 1929- La Habana, 2002) Artista de múltiple hacer, dibujante, grabador, caricaturista, ilustrador, diseñador escenográfico, pintor... José Luis Posada es una de las personalidades más abarcadoras de las artes plásticas en Cuba. Sus inicios se remontan al decenio del 50 y en adelante su firma se hace habitual en los más diversos medios, pasando por su labor fundacional e imprescindible en la revista cultural El Caimán Barbudo. Dos años antes de su fallecimiento expresó:Criterios sobre la obra
Estrella Díaz, periodista cubana:
Índice
- José Luis Posada, el creador interminable / 9
- Posada: otra lectura de las elegías guillenianas / 21
- West Indies, Ltd. Elegía antillana. 1934 / 29
- Elegía a un soldado vivo. 1937 / 47
- España. Poema en cuatro angustias y una esperanza. 1937 / 55
- Elegía a Jacques Roumain. 1947 / 75
- Elegía a Jesús Menéndez. 1948-1951 / 85
- El apellido. Elegía familiar. 1951 / 111
- Elegía cubana. 1952 / 121
- Elegía a Emmett Till. 1955 / 131
- Elegía camagüeyana. 1958 / 141
- Posada sobre Guillén: los rostros del tiempo / 154
Fuentes
- Departamento de Investigación Biblioteca Municipal Ricardo Cabrero de Nuevitas
- Centro Pablo: Guillén según Posada (Libro digital)
- Centro Pablo: GUILLÉN SEGÚN POSADA: MANO A MANO ENTRE DOS ARTISTAS
- La jiribilla: El arte se (re)visita
- Cubaliteraria: Dos libros del Centro Pablo inician la Jornada por la Cultura Nacional
- «Feria del Libro: Guillén según Posada, antología en imágenes», artículo publicado el 2 de febrero de 2015 en el sitio web Cuba Sí (La Habana).
- Pulido Escandell, Mari (2015): «“Guillén según Posada”, en La Habana», artículo publicado el 3 de febrero de 2015 en el sitio web Cuba Sí (La Habana).