Guillermo Labarca Hubertson
|
Guillermo Labarca Hubertson. Escritor y abogado chileno; llegó a ocupar la cartera de Ministro de Educación. Como periodista fue redactor en El Mercurio de Santiago; entre sus libros se cuentan la novela Mirando al océano (1911) y la colección de cuentos Al amor de la tierra (1906). Pertenece al grupo de escritores que crearon el género del cuento nacional de ambiente campesino, y uno de los primeros en apartarse del cultivo preferencial del paisaje en la literatura que desempeñó.
Síntesis biográfica
Nació en 1879. Se casó con Amanda Pinto, quien tomó su apellido como escritora para llamarse Amanda Labarca.
Estudios
Después de estudiar en Chile cursó estudios superiores en la Universidad de Columbia, Estados Unidos.
Trayectoria política
Militante del Partido Radical, durante el primer gobierno de Arturo Alessandri Palma las carteras de Justicia y de Instrucción Pública, además, fue subrogante en las de Interior y de Relaciones Exteriores. En el gobierno de Pedro Aguirre Cerda fue ministro de Defensa Nacional y del Interior. Las preocupaciones políticas alejaron, desgraciadamente, de la literatura.
Fue alcalde de Santiago y ministro de Justicia e Instrucción Pública, de Defensa y del Interior. Durante la dictadura del general Carlos Ibáñez fue exiliado a Argentina.
Trayectoria literaria
En su corta pero destacada producción literaria destacan Al amor de la tierra (1906) y Mirando al océano (1911) claves para considerarlo como uno de los creadores del género "novela corta".
Muerte
Murió en Santiago de Chile, Chile en 1954.