Gustavo Zamora
|
Gustavo Zamora Tenor y pedagogo de la escena lírica cubana.
Síntesis Biográfica
Nacido en Matanzas, Cuba, comenzó a estudiar canto en el año 1994, con el Maestro: Joaquín L. Moré Miro, en el Centro Cultural Los Corales de Varadero. Iniciando así su formación como cantante lírico, haciendo incursiones también en el género popular.
Trayectoria profesional
El 31 de septiembre comienza su vida artística en el Teatro Lírico Nacional de Cuba. En noviembre del 2002 ingresa como solista, en el grupo de Experimentación de la Zarzuela Española, dirigido por la soprano Gladis Puig y auspiciado por la Embajada de España en Cuba y el Centro Cultural de España en Cuba, hasta su desaparición. Formación musical, clases y cursos recibidos:
- 1 año de clarinete y solfeo, Maestro: Evelio Torres, Cárdenas 1992- 1993.
- Clases de canto, Maestro: Joaquín l. Moré Miró, tenor, 1994 - hasta la fecha.
- Clases de solfeo, Maestro: Domingo Solano, Directot de orquesta. 1998.
- Clases magistrales de canto, Maestra: Pastorita Moré, soprano, 1996- 1998.
- Clases magistrales de canto, Gladis Puig soprano 2002- 2003.
- Clases magistrales de canto, Luis Alberto Llaneza, barítono Español, 2003.
- Clases magistrales de canto, Conchita Franqui, soprano, La Habana 2003.
- Clases de Repertorio, Maestro Rafael Díaz Carter, Director de Orquesta, 2004 – hasta la fecha.
Participación en concursos
En el transcurso del primer tiempo de formación participo en concursos y obtuvo premios tales como:
- Mención especial en el Festival de Jóvenes Interpretes, Varadero octubre 1995.
- Tercer lugar, festival de trabajadores aficionados al arte, Varadero 1996.
- Segundo lugar, festival de jóvenes interpretes, Varadero abril 1997.
- Primer lugar, 32 festival de artistas aficionados del ejército central, Varadero, 1997.
- Primer lugar, festival provincial talento 98, Matanzas abril 1998.
Repertorio
En su repertorio aparecen títulos como
- La Traviata (Gastón), de G.Verdi.
- Lucia di Lammermoor (Arturo) de G. Donizetti.
- Tosca Madama Butterfly y La boheme de G. Puccini, entre otros roles
zarzuelas
También ha interpretado roles de zarzuelas entre los que se aprecian:
- La dolorosade J. Serrano
- Los claveles de J. Serrano
Tiene un repertorio de obras de todas las épocas y estilos, tanto cubanas como universales.
Actividades culturales
También se presento en múltiples actividades culturales como:
- Espectáculo 60, Centro Cultural Los Corales, Varadero 1995.
- Café cantante, Centro Cultural Los Corales, Varadero 1996.
- Tardes del bolero, cabaret El Latino, Varadero 1995.
- Espectáculo Cuba y su Música, Centro Cultural Los Corales, Varadero 1995.
- Aniversario del Programa Arpegios de radio Ciudad Bandera, Cárdenas 1996.
- Espectáculo de Música Italiana, Gran Hotel, Varadero 1996.
- Actividad cultural, Centro de Veteranos, Cárdenas 1997.