Habilidades intelectuales
|
Habilidades intelectuales. Se identifican con el dominio de la ejecución de acciones intelectuales que requieren de un elevado nivel de abstracción y la realización de operaciones más complejas para su ejecución y formación que las habilidades lógicas, además comprenden un nivel de comprometimiento personal en la resolución de los problemas.
Características
- Son acciones de la actividad cognoscitiva.
- Se corresponden con la integración y sistematización de habilidades lógicas.
- En tanto corresponden al desenvolvimiento o desarrollo de la conducta intelectual, poseen componentes automatizados y estereotipados, es decir, están enmarcadas en un nivel elevado del pensar abstracto.
- Están al nivel de las habilidades generalizadas de las ciencias, en cuanto a nivel de sistematicidad, en el proceso de perfeccionamiento de las habilidades, donde ya se poseen componentes sólidos del contenido científico y social que permiten que la persona comprenda y actúe con conocimiento de la esencia y de las causas, con implicación personal y responsabilidad en la solución de los problemas que se presentan en la vida cotidiana.
- Las acciones intelectuales se distinguen por poseer la facultad de relacionar varias operaciones parciales con acciones complicadas.
- Se pueden contextualizar al nivel profesional en tanto se demuestran en la resolución de problemas relativos a determinada área del desarrollo del conocimiento y su aplicación con un nivel de compromiso consciente.
- Las habilidades intelectuales requieren de dominio y manejo de mayor cúmulo de información, así como relacionar operaciones parciales con acciones complicadas
Otros rasgos característicos relevantes:
- El ritmo de asimilación.
- La flexibilidad del proceso mental.
- El vínculo o relación de los componentes de concreción u objetividad y abstracción del pensamiento.
- El nivel de actividad analítico-sintética.
Habilidades intelectuales para un profesional
- Resolver problemas de su área profesional o de la vida, donde además de sus conocimientos, intervienen sus capacidades, aptitudes, conducta intelectual y social, en las que debe emplearse a fondo con conocimiento de las causas que lo han ocasionado e introducir acciones para transformar la situación existente.
- Fundamentar la aplicación de métodos y procedimientos para resolver problemas de diversas áreas afines a su preparación profesional.
- Demostrar proposiciones de diversas áreas del conocimiento afines a su preparación profesional, mediante el uso de conceptos, juicios y razonamientos adecuados.
Fuentes
- Brito, Psicología General para los ISP, 1987, t 2.
- Danilov M.y Skatkin M. Didáctica de la Escuela Media. Editora de libros para la Educación. La Habana; 1981.
- Mienchinskaia N. A. Enseñanza y desarrollo intelectual, en la compilación Enseñanza y Desarrollo, Moscú; 1966.
- Montenegro Moracén Elsa Iris. Modelo para la estructuración y formación de habilidades lógicas a través del Análisis Matemático para la formación de profesores de Matemática. Cuba. Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García de Santiago de Cuba; 2004.
- ________________ Se identifican habilidades lógicas y habilidades intelectuales. CDIP. UCP. Frank País García; 2006.
Véase también.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.