Hamadríades
|
Hamadríades. En la mitología griega son consideradas las ninfas de los árboles.
Etimología
Los griegos antiguos les pusieron nombre a las ninfas de los árboles: Hamadríades o Adríades.
Hamadríades
Ninfas de los árboles. Son espíritus femeninos que representan el poder divino del árbol. Nacen con el nacimiento del árbol, viven compartiendo las dichas y sin sabores del árbol que las cobija y mueren con él. Son felices cuando el cielo riega sus raíces y languidecen cuando el árbol pierde sus hojas. Son consideradas espíritus bienhechores, por lo que a menudo se solicita su intervención.
Mito
Aparecen en leyendas como la de Reco. Cierto mito tardío nos relata el origen de las Hamadríades. Según él, una doncella llamada Hamadríade se casó con su propio hermano, Oxilo. De esta unión nacieron las ninfas de los árboles: Caria, Bálano, Crania, Morea, Egiro, Ptélea, Ámpelo, Sice, estos nombres evocan a árboles como el nogal, la morera, la vid y la higuera.