Hechavarría (San Luis)
Hechavarría![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Santiago de Cuba |
• Municipio | San Luis |
• Fundación | 1990 |
Población | |
• Total | 75 hab. |
Hechavarría (San Luis). Asentamiento rural perteneciente al Consejo Popular Paquito Rosales, del municipio San Luis, provincia Santiago de Cuba. Tiene una extensión territorial de 28 Km2.
Ubicación
Este asentamiento poblacional se encuentra ubicado en la parte este del municipio San Luis.
Limita al norte con La Carolina, al sur con La Leonor, al este con La Mejorana y al oeste con el poblado San Luis.
Historia
Los terrenos de esta localidad fueron ocupados por colonos españoles dedicados a la fabricación de mieles y siropes. Estas tierras resultaron ser óptimas para el cultivo de la caña y ser la principal fuente de ingreso para los pobladores de entonces y de estos días. Es fundado como asentamiento en 1990.
Desarrollo del territorio
Este asentamiento cuenta con una población de 75 habitantes, de ellos: 38 del sexo masculino y 37 del sexo femenino, la categoría de este asentamiento es de caserío y cuenta con 23 viviendas.
Desarrollo económico
Economía
La fuente principal de empleo y por ende la actividad económica fundamental de esta comunidad es la agricultura cañera.
Servicios
En este asentamiento se encuentra la Cooperativa de Producción Agropecuaria CPA Hechavarría, perteneciente a la Empresa Cañera CAI Paquito Rosales, también posee una bodega mixta, donde se abastece a los pobladores de los productos alimenticios de la canasta básica y otros productos industriales.
Desarrollo social
Educación
El asentamiento cuenta con la Escuela Primaria Antonio Maceo, la misma posee programación audiovisual, donde se eleva el nivel de información, cultural y cognitivo de los niños y pobladores en general.
Cultura
No existe ninguna institución cultural enclavada en este territorio, las modalidades culturales son atendidas por la casa de cultura del asentamiento Paquito Rosales e instructores de artes situado en este asentamiento.
Los pobladores se caracterizan por ser grandes consumidores de café, tabaco y guarapo, también realizar fiestas de tambores, celebración para el año nuevo y festejan con mucho orgullo las actividades de los CDR, FMC, etc.
Salud
Los pobladores de este asentamiento reciben los servicios primarios de salud a través del Consultorio del Médico de la Familia (CMF) del asentamiento La Leonor.
Deporte
El deporte y la recreación de los habitantes de esta comunidad, después del horario de trabajo y los fines de semanas, son los juegos de mesas, práctica de juego de pelota, fútbol, etc.
Enlace relacionado
Fuentes
- Colectivo de autores. Nomenclador de Asentamientos Humanos, Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), provincia Santiago de Cuba.
- Anuario Estadístico, 2009. Oficina Nacional de Estadísticas, provincia Santiago de Cuba.