Herramienta manual
|
Herramienta manual. Utensilio, generalmente metálico de acero, madera, fibra, plástico o goma, que se utiliza para ejecutar de manera más apropiada, sencilla y con el uso de menor energía, tareas constructivas o de reparación, que sólo con un alto grado de dificultad y esfuerzo se podrían hacer sin ellas.
Descripción
Se denomina herramienta manual o de mano al utensilio, generalmente metálico de acero, madera, fibra, plástico o goma, que se utiliza para ejecutar de manera más apropiada, sencilla y con el uso de menor energía, tareas constructivas o de reparación, que sólo con un alto grado de dificultad y esfuerzo se podrían hacer sin ellas.
Usos
Las herramientas manuales se han utilizado durante milenios, pero será desde el úlimo cuarto del siglo XIX cuando se dé una nueva generación de éstas, debido a una mejora en los materiales con los que se fabricaban, el desarrollo de su producción en masa y la aparición de piezas intercambiables, además del incremento en su potencia de trabajo.
Antigüedad
Las herramientas manuales han perdurado y llegado hasta nosotros desde la Antigüedad. La arqueología ha descubierto la existencia de sierras y formones, algunos incluso hechos con metales preciosos, en tumbas y sarcófagos sumerios.
Los egipcios
Los egipcios desarrollaron la carpintería estructural, la carpintería naval y un avanzado mobiliario cargado de detalles, lejos de ser puramente funcional, con adornos y motivos ornamentales. Utilizaban ensambles a caja y espiga y el formón ya era una herramienta muy popular con la que realizaban tallas ornamentales.