Hexazinona
|
Hexazinona. Herbicida selectivo de pre y post emergencia, de acción contacto; traslocación. Inhibe la fotosíntesis y pertenece al grupo químico triazinona.
Nombre químico
3-Ciclohexil-6-dimetilamino-1-metil-1,3,5-triazina-2,4 (1H,3H)-diona
Estructura química
Nombres comerciales
Hexacto, Hexazinona, Stopper, Velpar.
Nombre comercial, Formulación (%), Presentación
Para uso Agrícola Hexazinona Técnica, 95.000, Polvo Técnico; Hexazinona Técnico, 98.700, Polvo Técnico; Velpar, 90.000, Polvo Soluble Para uso Urbano Promix 240 / Hexapar 240 / Promone 240 / Gridan / Arbustone 240, 25.300, Concentrado Emulsionable Para uso Industrial Promix 240 / Hexapar 240 / Promone 240 / Gridan / Arbustone 240, 25.300, Concentrado Emulsionable
Propiedades física y química
Sólido cristalino blanco inodoro. Su punto de fusión se encuentra entre los 115 y 117°C. Su solubilidad en agua es de 33 g/kg a 25°C. Su solubilidad en diferentes compuestos es la siguiente: 388 g/100 g en cloroformo, 265 g/100 g en metanol, 94 g/100 g en benceno, 83.6 g/100 g en dimetilformamida, 79.2 g/100 g en acetona, 38.6 g/100 g en tolueno y 0.3 g/100 g en hexano. Su presión de vapor es de 3.0x10-7 mm Hg.
Restricciones
No usar en suelos con menos de 1% de materia orgánica. Si la aplicación se realiza en post emergencia, se debe evitar mojar el cultivo.
Persistencia
Altamente persistente
Tiempo de reingreso mínimo
Reingresar al área tratada, una vez que la pulverización haya secado completamente, dejando como mínimo transcurrir 24hs.
Destino en el ambiente
En el aire está presente en la fase vapor, el cual se degrada mediante reacciones fotoquímicas con radicales hidroxilo con un tiempo de vida media de 3.6 horas. En el suelo es altamente móvil y muestra un elevado potencial de lixiviación debido a que se adsorbe débilmente a partículas, es muy soluble en agua y se degrada muy lentamente. En los cuerpos de agua es eliminado principalmente mediante procesos fotolíticos, mientras que su biodegradación es extremadamente lenta. Su potencial de bioacumulación en organismos acuáticos es bajo. Puede ser absorbido fácilmente por las raíces de las plantas y translocado a otros tejidos vegetales.