Hidruro de sodio
|
Hidruro de sodio. Es un hidruro salino, formado por un átomo de Hidrógeno y un átomo de Sodio , la forma más común en el que podemos encontrarlo en la naturaleza es NaH.
Reacciones
Reacción con el agua
Muestra la propiedad de ser un buen desecante en su reacción con el agua, liberando hidrógeno y forma hidróxido de sodio.
NaH + H2O------> NaOH + H2
Reacción con el Tetracloruro de silicio
Muestra la propiedad de ser un buen agente reductor, reacciona con el tetracloruro de silicio liberando silano:
SiCl4 + 4 NaH ----------> SiH4 + 4 NaCl
Aplicaciones
- En la obtención de la sodamida.
- Se usa en la condensacion de cetonas y aldehidos, con ésteres ácidos.
- En la reducción de óxidos en metales, en combinación con hidróxido de sodio fundido.
- Se utiliza mucho a altas temperaturas como agente reductor.
- En reacciones donde se necesita un catalizador que actúe como reductor.
- El NaH se utiliza para desprotonizar ácidos carboxílicos como el 1,3-dicarboxil y compuestos análogos, como algunos ésteres.
- En la desprotonización de sales de sulfonio y en el sulfóxido de dimetilo.
- En la preparación indirecta de cetonas y epóxidos.
Almacenamiento
El NaH es inflamable al contacto con el aire y con el agua donde desprende hidrógeno siendo es te igualmente inflamable.
El NaH para su comercialización se almacena como una mezcla al 60% (p/p) de hidruro de sodio y aceite mineral. Esta mezcla es más fácil de manejar por razones de seguridad que el NaH puro, para obtener el NaH puro se realiza el lavado de la solución con pentano teniendo cuidado de evitar la combustión que sucede al contacto del NaH con el aire. Las reacciones que involucran al hidruro de sodio requieren de atmósfera inerte (Nitrógeno o Argón).
Fuentes
- Artículo Hidruro de sodio. Disponible en "www.quiminet.com". Consultado: 29 de Noviembre de 2011.
- Artículo Hidruro de sodio. Disponible en "www.educared.org". Consultado: 29 de Noviembre de 2011.