Hierbas Aromáticas
|
Hiervas Aromáticas. Tener hierbas aromáticas es sencillo y necesitas de poco espacio, incluso es muy común tenerlas en maceteros dentro de la cocina. En esta sección podrás encontrar información sobre las características, cuidados, cultivos y cosechas además de interesantes y novedosos datos medicinales y culinarios de las diferentes hierbas aromáticas.
HISTORIA
Su historia comienza hace 11.000años, entre los rios Tigris y Eufrates, cuando se ofrecían a los dioses para hacer propicio el clima para la cosecha. A lo largo de la historia se han utilizado para cocinar y como medicina natural , y en ambos casos, es mejor usarlas frescas . El mejor momento para recolectarlas es justo antes de la floración, cuando tienen más fuerza. Cuando se usan hierbas frescas, es mejor picarlas justo antes de que se vayan a emplear, y conviene añadirlas a la comida al finalizar la cocción, pues el calor hace que pierdan fragancia. Tambien podemos repartir las hierbas frescas crudas por encima de los platos terminados, o mezclarlas con la comida. Para picarlas en fina juliana con facilidad, hay un truco : se ponen dentro de un vaso y se cortan con tijeras.
Las Hierbas aromáticas son de las plantas más útiles que hay
Aunque no tengas jardín puedes disfrutar de ellas en una terraza, balcón o dentro de casa. De hecho, en climas con heladas (por ejemplo, Madrid) es la mejor forma de contar con Hierbas frescas durante el invierno y hasta que llega la primavera. En la cocinase usan para dar sabor a las comidas, guisos, sopas, salsas,ensaladas y postres. También puedes preparar aceites y vinagres aromatizados (aceite de Albahaca, vinagre de Tomillo y muchos más).
Las Hierbas culinarias más habituales son:
- Albahaca
- Laurel (es un arbusto)
- Menta
- Orégano
- Perejil
- Romero (otro arbustillo)
- Salvia
- Hierbabuena
- Tomillo
- Melisa
- Otras son Mejorana, Hisopo, Lavanda, Cebollino,...
Ubicación
Un sitio ideal para tenerlas es en la propia cocina, siempre que tenga buena luz y la retires de fogones y fuentes de calor. En general, la calefacción y la falta de ventilaciónson dos circunstancias negativas para la mayoría de ellas. Es mejor que pasen parte del año en el exterior y que vuelvas a meterlas dentro con los primeros fríos del otoño.
Hiervas aromáticas de interior y exterior
Dentro del grupo de las hierbas aromáticas podemos encontrar diferentes variedades dependiendo de su ubicación. A continuación veremos las más importantes y los cuidados necesarios de las plantas aromáticas tanto del exterior cómo del interior.
Diferentes hierbas aromáticas para el interior
- Menta Chocolate.
- Hierva Buena
- Cebollino
- Perejil
- Cilantro
- Albahaca
Diferentes plantas aromáticas para el Exterior
- Tomillo
- Salvia
- Ruda
- Romero
- Orégano
Conservación
Las Hierbas Condimentarías pueden usarse en la cocina tanto frescas como secas.Para conservar las Hierbas tenemos dos posibilidades:
- Secarlas
- Congelarlas
Secado
Es el método que se utiliza más frecuentemente. Se pueden secar al aire o con horno.
Al aire
Las Hierbas se pueden secar atándolas y colgándolas en ramilletes boca abajo o bien, extendiéndolas sobre un papel en un estante. Ya sean hojas, flores o pétalos. El lugar debe ser ventilado y cálido (temperatura ideal es 21-27º C). Así tardará de 2 a 8 días en secarse.
Horno
- Lava y seca suavemente.
- Coloca las ramitas u hojas sobre papel de cocina, encima de un plato
y mételo en el microondas 2 minutos a la potencia máxima. Si es un horno clásico, se colocan sobre la rejilla cubiertas con papel de aluminio. Se mantienen el horno a 50º C con la puerta entreabierta durante 2 horas. Ya sea al aire o con horno, las Hierbas estarán listas cuando al tacto se noten crujientes y de una textura parecida al papel. Una vez secas, lo mejor es guardarlas en tarros herméticos hasta su uso culinario. También se pueden forman ramilletes y se colgarse en un armario, lugar seco y ventilado, para usarlas después en la cocina o para decorar.
Congelado
Las Hierbas Culinarias que no vayas a utilizar enseguida se pueden conservar congeladas; en especial, aquellas que se consumen frescas. Muchas Hierbas, como el Perejil y la Albahaca, conservan mejor su sabor congeladas que secadas.
Fuente
http://www.huertodeurbano.com/hierbasaromaticas/
http://articulos.infojardin.com/aromaticas/Aromaticas_17_claves.htm