Histograma es una herramienta estadística que permitir organizar por orden de relevancia los problemas o las causas que los generan.
Un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras. Se utilizan para variables continuas o para variables discretas, con un gran número de datos, agrupados en clases. En el eje abscisas se construyen unos rectángulos que tienen por base la amplitud del intervalo, y por altura, la frecuencia absoluta de cada intervalo. La superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados.
El uso sistemático del Histograma facilita el entendimiento de la variabilidad y favorece el pensamiento estadístico, ya que de un vistazo se logra tener una idea sobre la capacidad de un proceso, se evitan decisiones solo apoyándose en la media y se detectan datos raros y formas especiales de la distribución del os datos. El Histograma es la representación gráfica de las tabla de frecuencia.
Fuentes
- Ishikawa Kaoru. ¿Que es el control total de calidad? Modalidad Japonesa. 1997
- Juran, J. M. Programa Juran para la mejora de la calidad. Comité Estatal de Normalización. La Habana.1990
- Gutiérrez P H, Salazar R. Control estadístico de calidad y 6 sigma Editorial Félix Varela. La Habana. 2007.