Hito fronterizo
|
Hito fronterizo. Nombrado también mojón, coto, cipo o simplemente hito. Es un poste de piedra u otra señal que se clava en el suelo y señala el límite de un terreno o indica la dirección o distancias de una vía o un camino; p. ejemplo: "caminaron hasta el primer hito de la carretera comarcal". Suele conocérsele también por cipo, coto, hito.
Definiciones
- Poste de piedra u otra señal que se clava en el suelo y señala el límite de un terreno o indica la dirección o distancias de una vía o un camino: caminaron hasta el primer mojón de la carretera comarcal.
- Hito (poste), por extensión Señal que sirve de guía en despoblado.
- Mojón (mo'xon) piedra que delimita un territorio," El mojón indica los kilómetros que faltan para llegar a la ciudad", "El hito indica que ya nos acercamos a la ciudad".
Hito o Mojón
Del latín fictus, el término hito tiene distintos usos. Solía usarse como sinónimo de fijo, constante o inalterable, y también para hacer referencia a aquello inmediato, aunque estos significados cayeron en desuso. Otros significados que ya no son habituales están vinculados al caballo de color negro que no tiene manchas y a la persona molesta a la hora de reclamar algo.
El término Hito tiene varias acepciones y una de ellas, en la actualidad, se usa para denominar a la señal permanente que permite indicar una dirección, una situación geográfica o una distancia determinada. Suele tratarse de esculturas o señalaciones de diversos materiales.
Ejemplos:
- El Hito Tres Fronteras: es un obelisco ubicado donde confluyen los ríos Iguazú y Paraná que marca el límite entre Argentina, Brasil y Paraguay.
- El Hito al Trópico de Capricornio, por otra parte, es una escultura de gran tamaño que se encuentra a casi 30 kilómetros de la localidad de Antofagasta, en territorio chileno.
Este término también se usa para mencionar un tipo de señales de tráfico que sirven para indicar la distancia que hay entre el comienzo y final de una carretera. Esta clase de señalización recibe el nombre de hito kilométrico y se divide en dos grupos:
- mojón (piedra que se coloca al inicio y final de un camino o vía férrea, que también sirve para delimitar territorios en las fincas)
- hito kilométrico propiamente dicho (cartel de metal que suele llevar inscrito el nombre de la vía y el tramo que recorre y se coloca al comienzo de una carretera).
En Cuba
En Cuba, las mayoría de las personas usan este término para referirse al excremento pero no son pocas los que la emplean para referirse a las señales que indican los números y nombres de calles que suelen situarse en las intercepciones de estas.
Curiosidad
También se usa este término para identificar a la persona cuyo oficio es catar vinos para contemplar sus características El mojón de la bodega aprobó la calidad de vino.
- Hito
- Hito fronterizo entre Italia y Suiza
- Hito_fronterizo (1)
- Hito_fronterizo (2)
- Hito_fronterizo (3)
- Hito_fronterizo (4)
Fuentes
- Mojón
- Definición de Hito
- Señalización en Calles del Vedado, La Habana, Cuba
- Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
- Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
- Mojón (Señal)
- Sinónimos
- Definición