Horda de Oro
Monarquía | ||||
| ||||
Capital | Sarai Batu | |||
Idioma oficial | Idioma Mongol y Lenguas Túquicas | |||
Idioma principal | Mongol | |||
Religión | Musulmana | |||
Gobierno | Monarquía | |||
Kan | ||||
• 1240 | Batu Kan | |||
Sartack | ||||
Historia | ||||
• Establecido | {{{año_inicio}}} |
Características Generales
La Horda de Oro también conocida como Horda Dorada fue un estado mongol que ocupó parte de las actuales Rusia, Ucrania y Kazajistán. Se estableció como estructura independiente del Imperio mongol después de la ruptura de este alrededor de 1240.
Su nombre proviene de la traducción al español de la palabra turco-mongola ordo sinónimo de campamento grande y el adjetivo de oro o dorada se le adjudicó teniendo en cuenta la forma de definir en la estepa los puntos cardinales, o sea, norte-negro, sur-rojo, este-azul, oeste-blanco y el centro amarillo o dorado.
Orígenes
Gengis Kan cae gravemente enfermo y muere durante su último intento de tomar China. Sabiendo que iba a morir tomo decisiones que resultaron cruciales para el sostenimiento del Imperio Mongol, entre ellas por ejemplo no informar de su muerte y dividir el imperio entre sus cuatro hijos.
Dado que Jochi, primogénito de Gengis, había fallecido también, Batu y Orda, sus hijos, tomaron posesión de la herencia que le pertenecía y asumieron el mando de las hordas Azul y Blanca, ubicadas al sur de la actual Rusia(los territorios conquistados más lejanos del trono) alrededor de 1230.
Batu extendió su territorio con nuevas y numerosas conquistas entre las que incluyó gran parte del territorio de su hermano y forjó con todos la Horda Dorada.
Organización interior
El líder supremo inicial de la Horda Dorada fue Batu Kan, una vez muerto este, el kan era escogido por un kuriltai de entre sus descendientes y recibía el nombre de beqlare-beq, o «príncipe de los príncipes».
El primer ministro del kanato, también tenía por ley que pertenecer a la etnia mongola.
Los ministros recibían el nombre de visires y los baskak o gobernantes locales tenían la obligación de recaudar los tributos y contener a las masas en caso de descontento.
La Horda Dorada
Batu tomó gran parte del territorio de su hermano Orda en la costa norte del Mar Negro y aumentó su ejército con hombres de los pueblos turcos de la zona.
Durante la década de 1230 e inicios de la década de 1240, realizó campañas contra la Bulgaria del rio Volga y los estados el Rus de Kiev, siempre dirigiéndose hacia Europa, la cual pretendía conquistar.
En 1237, los mongoles saquearon gran parte de las ciudades de Vladímir-Suzdal y Kiev.
Sucesivamente tomaron Legnica y Mohi, sometieron a Polonia, Bohemia, Hungría y el valle del río Danubio y despojaron sus territorios.
En 1241 teniendo asediada y prácticamente tomada a Viena Batu Kan abandonó el sitio, dado que había muerto en Mongolia el Gran Kan Ogodei y se trasladó hacia allá ya que tenía posibilidades de sucederle y pospuso por ello la toma de la ciudad y la invasión europea.
La Horda de Oro, quedó establecida definitivamente a partir de 1242, cuando Batu establece su capital tributaria en Sarai, desde la que controlaba el curso inferior del Volga, y desde la cual sus sucesores dominaron el actual sur de Rusia hasta finales del siglo XV, utilizando formas administrativas y de impuestos similares a las usadas por la sociedad china, introducidas en el Imperio Mongol por la Horda Roja.
Las administraciones civil y militar ejercían juntas el poder.
La Horda evolucionó culturalmente y Sarai se transformó en una urbe populosa y próspera, llegando a ser una de las mayores ciudades del mundo medieval, con una población estimada de 600.000 habitantes.
Para mantener el control sobre Rusia, los guerreros tártaros llevaban a cabo periódicas campañas de castigo sobre los principados rusos, de las cuales las más contundentes ocurrieron en los años 1252, 1293 y 1382.
Existe la versión, aunque se considera apócrifa, de que alguna vez Batu Kan levantó una suntuosa tienda dorada sobre el túmulo de Mamáyev Kurgan en Volgogrado, el sitio donde actualmente se encuentra el fastuoso monumento a los valientes defensores de la ciudad de Stalingrado.
Fuentes
- Horda de Oro Consultado 10/03/2015
- Golden Horde Consultado 10/03/2015 (en inglés)
- Batu Kan Consultado 10/03/2015
- Golden Horde Consultado 10/03/2015 (en inglés)
- Mongol Invasions- Battle of Liegnitz Consultado 10/03/2015 (en inglés)