Hotel Versalles
Hotel Versalles ![]() | |
---|---|
Información geográfica | |
País | Cuba |
Ciudad | Santiago de cuba |
Dirección | Alturas de versalles |
Habitaciones | 72 |
Sitio web | www.cubaism.com/es/hotels/view/hotel-versalles/297 |
Hotel Versalles
Al sur de la ciudad de Santiago de Cuba, a escasos metros de su centro histórico y en una elevación del terreno conocida como Alturas de Versalles se levanta el Hotel Versalles; con una privilegiada situación geográfica el visitante puede disfrutar de una visión especial de la cercana urbe, con sus calles empinadas, techos de tejas rojas y las verdes e indómitas montañas que la rodean.
Historia
Este centro Turístico tuvo su origen en el año 1958, cuando al construirse un reparto residencial exclusivo en esa zona, se pensó dotarlo de un lugar para la recreación, no solo de sus moradores, sino de los que visitaran las instalaciones del aristocrático “Club de Cazadores”, ya demolido y que estaba ubicado a escasos cien metros al oeste de la futura instalación.
El triunfo revolucionario del 1°de Enero de 1959 se estaban realizando el desbroce del terreno; el clima político interno prevaleciente en los meses posteriores a la caída de la tiranía de Fulgencio Batista provoco que se paralizaron las obras hasta que, a mediados de ese mismo año, la dirección del Gobierno Revolucionario decidió desarrollar un amplio plan de obras públicas y turísticas en todo el país.Se termino de construir a mediados de 1960; el 26 de Julio, en ocasión de conmemorarse el 7° Aniversario del Ataque al Cuartel Moncada se para recibir a los participantes en los actos de recordación de tan importante fecha.aunque su inaguracion oficial se realizo el 26 de Diciembre de 1961.
Este hotel diseñado con tejas rojas, los ladrillos rojos al descubierto para las paredes y las baldosas de chinas pelonas para los pisos de escaleras y pasillos con balcones privados en cada habitación, amplios ventanales y jardines .Es un hotel isignia de la cuidad de Santiago de Cuba
Con el paso de los años y la consiguiente consolidación del prestigio internacional de la Revolución Cubana se abrió una nueva etapa en la historia del Hotel Versalles, pues por su afortunada ubicación geográfica, el acogedor ambiente de sus instalaciones pero, sobre todo, por el prestigio y distinción conseguidos por su calidad en los servicios , el centro se convirtió en visita obligada para importantes personalidades políticas, del mundo cultural y deportivo, tanto nacionales como extranjeros que llegaban a la ciudad.
Personalidades políticas, estatales y del mundo artístico y cultural que han visitado el Hotel Versalles:
- Erik Honecker, Presidente del Consejo de Estado de la antigua República Democrática Alemana
- Phan Van Dong, Primer Ministro de la República Socialista de Viet Nam;
- Michael Manley, Primer Ministro de Jamaica
- Omar Torrijos, Comandante en Jefe de la Guardia Nacional de Panamá. Agosthino Neto, Presidente de la República Popular de Angola.
- Marién Ngovabí, Presidente de la República Popular del Congo. Nicolae Ceausescu, Presidente de la ex República de Rumania.
- Samora Machel, Presidente de la República de Mozambique. Maurice Bishop, Primer Ministro de Granada;
- Yasser Arafat, cuando era Presidente del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina.
- Francois Mitterrand cuando ocupó el cargo de Secretario General de Partido Socialista Francés. Luis Corvalán Secretario General del Partido Comunista de Chile.
- Valentina Tereschkova y Arnaldo Tamayo Méndez, primera mujer en subir al cosmo y primer latinoamericano en realizar tal hazaña respectivamente.
- Josephine Baker,
- Joan Manuel Serrat,
- Ana Belén, Víctor Manuel,
- Luis Gardey
- Antonio Gades
- Sergio Endrigo
- Lucia Altieri de Italia;
- Miguel Aceves Mejías de México
- Alberto Cortés y Mercedes Sosa de Argentina;
- Sonia Silvestre de República Dominicana;
- Danny Rivera y Lucecita Benítez de Puerto Rico;
- Pierre Richard
- José A. Saramago de Portugal.
- Alicia Alonso
- Ignacio Villa
- Rosita Fornes
- Silvio Rodriguez
- Pablito Milanés
- Elena Bourque,
- Farah María
- Pacho Alonso
- Las orquestas Los Van Van y Aragón.
Fuentes
http://www.cubaism.com/es/hotels/view/hotel-versalles/297
http://www.cuba.cu/reserva/hoteles/destino_stgodecuba.php
Colectivo de autores joven club Santiago X