Hueso maxilar
|
Hueso Maxilar. Es un hueso del Cráneo, par, de forma irregular cuadrilátera. Es el hueso más importante del Viscerocráneo. En su interior se encuentra una cavidad, recubierta de mucosa y rellena de aire, denominada Seno maxilar. Su inflamación, con acumulación de moco o material purulento da lugar a Sinusitis. Se sitúa en la cara, por encima de la cavidad bucal, por debajo de la cavidad orbitaria y lateralmente a las cavidades nasales, formando parte de las tres cavidades. Se articula con el del lado contrario y presenta una gran cavidad en su interior: el seno maxilar.
Cracaterísticas
- Cara Externa o lateral: Eminencia canina. Fosa canina. Apófisis Piramidal o Cigomática.
- Cara superior u orbitaria: Surco infraorbitario. Conducto infraorbitario. Conducto alveolar superior anterior (profundo). Cara anterior o geniana: Agujero infraorbitario.
- Cara posterior o cigomática: Tuberosidad del maxilar. Conductos alveolares superiores posteriores.
- Base: Enclavada en esta cara externa del hueso.
- Vértice: Truncado y triangular.
- Cara Interna o medial: Apófisis Palatina. Cara superior: suelo de las fosas nasales.
- Cara inferior: techo de la cavidad bucal (paladar duro).
- Borde medial: se une al del otro lado para formar: Arista nasal, cresta nasal o incisiva, espina nasal anterior, sutura palatina media, agujero incisivo: conducto palatino anterior.
- Porción Bucal: entre apófisis palatina y borde alveolar.
- Porción Nasal: por encima de la apófisis palatina. Orificio del seno maxilar (triangular). Surco lagrimal – Concha lagrimal (borde posterior del surco). Conducto lacrimonasal (mitad interna). Conducto palatino posterior. Bordes.
- Borde superior: Semiceldillas aéreas (para el etmoides).
- Apófisis ascendente o frontal:
- Cara externa: Cresta lagrimal anterior. Surco del saco lagrimal.
- Cara interna: Crestas turbinales superior e inferior. Borde anterior articulado con el hueso nasal. Borde posterior articulado con el unguis. Borde superior articulado con el frontal.
- Borde inferior o alveolar: Alvéolos dentarios.
- Borde anterior: Escotadura nasal. Semiespina nasal.
- Borde posterior: Tuberosidad del maxilar. Trígono palatino.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.