II Campeonato Mundial de Béisbol Aficionado
|
II Campeonato Mundial de Béisbol Aficionado. Es la segunda edición del Campeonato Mundial de Béisbol Aficionado y tuvo lugar en Cuba.
Inicio
La solicitud de Cuba para celebrar el II Campeonato Mundial fue aceptada y la competencia comenzó el día 12 de agosto, con la participación de las representaciones de Cuba, Estados Unidos y Nicaragua.

Más de cincuenta mil espectadores celebraron la primera de una larga serie de victorias del equipo cubano, que se impuso frente a Nicaragua y Estados Unidos. Cuba terminó invicto después de tres rondas con balance de 6-0, Nicaragua con 3-3 y Estados Unidos con 0-6 se ubicaron a continuación en ese orden.
Al bate el gran jugador nicaragüense Sam Garth se llevó el liderazgo de bateo, primero oficialmente en un torneo de este tipo, su average fue de 500 (18-9).

Rl cubano Pedro “Natilla” Jiménez con récord de 2-0 fue el mejor lanzador del torneo. El Jugador Más Valioso (JMV) resultó Juan J. Torres de Cuba.
Destacar que el lanzador nicaragüense Chino Meléndez elaboró una cadena de 27 escones consecutivos con sus tres lechadas propinadas en el evento.
Cuba obtuvo el título de Campeón Mundial y su nombre fue grabado junto al de Inglaterra (ganador del primer título) en el trofeo emblemático.
La Federación Internacional de Béisbol Aficionado (FIBA) celebró su primera reunión el 11 de agosto de ese año, en las oficinas de la Unión Atlética de Aficionados de Cuba (UAAC) en La Habana.
En dicha reunión se consideraron como miembros fundadores activos, integrantes de la Federación, a los siguientes países: Australia, Bélgica, Canadá, Cuba, China, España, Estados Unidos, Francia, Hawai, Holanda, Inglaterra, Japón, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, y Túnez.
Equipos participantes
Cuba
W. González, C. Marrero, E. Álvarez, E. Estévez, G. Toyo, A. González, M. Tamayo Saco, P. Gutiérrez, C. González, E. Maciques, L. Minsal, B. Cuervo, M. Fajo, J.J. Torres, A. Fleitas, P. Jiménez, D. Pérez, N. Corbo.
Nicaragua
S. Garth, S. Cayasso, A. García, J. Robinson, A. Álvarez, R. Marenco, C. Newell, E. Álvarez, J. A. Meléndez, H. Hernández, J. Sandoval, H. Solís, C. Navas, A. N. Solórzano, F. Dávila, J. Williams, M. Miranda, D. Arana.
Estados Unidos
C. Forbes, W. Steppen, R. Burgette, J. H. Ogden, T. Callahan, J. Justice, R. Woehr, F. Webb, B. Yavanonich, J. Chapman, R. Davis, J. B. Williams, W. Erickson, M. Anderson.
Estado final de los equipos
Equipo | JJ | JG | JP | AVE |
---|---|---|---|---|
Cuba | 6 | 6 | 0 | 1000 |
Nicaragua | 6 | 3 | 3 | 500 |
Estados Unidos | 6 | 0 | 6 | 000 |
Bateo colectivo de los equipos
Equipos | VB | C | H | 2B | 3B | HR | CI | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cuba | 202 | 49 | 54 | 5 | 7 | 0 | 41 | 267 |
Nicaragua | 205 | 22 | 44 | 5 | 1 | 2 | 16 | 215 |
Estados Unidos | 187 | 18 | 35 | 3 | 3 | 0 | 15 | 187 |
Pitcheo colectivo de los equipos
Equipo | INN | VB | H | C | CL | SO | BB | G | P | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cuba | 53 | 196 | 44 | 19 | 15 | 29 | 19 | 6 | 0 | 2.55 |
Nicaragua | 55.2 | 200 | 37 | 21 | 18 | 27 | 27 | 3 | 3 | 2.91 |
Estados Unidos | 49 | 198 | 52 | 49 | 36 | 21 | 31 | 0 | 6 | 6.61 |
Fildeo colectivo de los equipos
Equipo | JJ | O | A | E | TL | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|
Cuba | 6 | 159 | 88 | 11 | 258 | 957 |
Nicaragua | 6 | 167 | 62 | 9 | 238 | 962 |
Estados Unidos | 6 | 147 | 77 | 23 | 247 | 907 |
Lideres individuales
Departamento | Jugador | Actuación o Resultado |
---|---|---|
Juegos Ganados | Pedro Jiménez (CUB) | 2 |
Campeón de bateo | San Garth (NIC) | 500 |
Carreras Anotadas | Esteban Maciques (CUB) | 7 |
Hits Conectados | San Garth (NIC) | 9 |
Hits Conectados | G.Toyo (CUB) | 9 |
Dobles Conectados | Ernesto Estévez (CUB) | 2 |
Dobles Conectados | S.Cayasso (NIC) | 2 |
Triples Conectados | Wenceslao González (CUB) | 2 |
Triples Conectados | Bernardo Cuervo (CUB) | 2 |
Jonrones Conectados | S.Cayasso (NIC) | 1 |
Jonrones Conectados | S.Robinson (NIC) | 1 |
Carreras Impulsadas | Bernardo Cuervo (CUB) | 6 |
Bases Robadas | Colbert Newell (NIC) | 4 |
Primeros bateadores
JUGADORES | VB | C | H | 2B | 3B | HR | CI | BB | SO | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
S.Garth (NIC) | 18 | 3 | 9 | 1 | 1 | 0 | 1 | 4 | 0 | 500 |
E. Estévez (CUB) | 18 | 4 | 7 | 2 | 1 | 0 | 4 | 3 | 2 | 389 |
G. Toyo (CUB) | 27 | 5 | 9 | 0 | 1 | 0 | 5 | 2 | 2 | 333 |
S.Cayasso (NIC) | 21 | 3 | 7 | 2 | 0 | 1 | 2 | 5 | 2 | 333 |
A. García (NIC) | 15 | 1 | 5 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 333 |
C. Forbes (EE.UU) | 20 | 3 | 6 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 5 | 300 |
J. Robinson (NIC) | 17 | 2 | 5 | 1 | 0 | 1 | 3 | 1 | 1 | 294 |
W. Steppen (EE.UU) | 22 | 1 | 6 | 0 | 1 | 0 | 1 | 2 | 1 | 273 |
C. González (CUB) | 15 | 4 | 4 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | 1 | 267 |
E. Maciques (CUB) | 16 | 7 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | 250 |
Primeros lanzadores
Equipo | INN | VB | H | C | CL | SO | BB | G | P | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
P. Jiménez (CUB) | 19 | 73 | 17 | 4 | 2 | 8 | 4 | 2 | 0 | 0.95 |
A. García (NIC) | 31.2 | 113 | 17 | 6 | 4 | 21 | 10 | 3 | 1 | 1.11 |
E. Álvarez (CUB) | 9 | 32 | 5 | 3 | 2 | 3 | 2 | 1 | 0 | 2.00 |
C. Marrero (CUB) | 9 | 32 | 5 | 3 | 3 | 12 | 4 | 1 | 0 | 3.00 |
F. Webb (EE.UU) | 18.1 | 68 | 17 | 11 | 9 | 10 | 10 | 0 | 1 | 4.42 |
J.A. Meléndez (NIC) | 18 | 65 | 15 | 10 | 10 | 6 | 13 | 0 | 1 | 5.00 |
W. González (CUB) | 14 | 53 | 16 | 9 | 8 | 5 | 8 | 2 | 0 | 5.14 |
J.B. Williams (EE.UU) | 9.1 | 41 | 10 | 12 | 6 | 5 | 10 | 0 | 2 | 5.70 |
A.N. Solórzano (NIC) | 6 | 22 | 5 | 5 | 4 | 0 | 4 | 0 | 1 | 7.20 |
R. Davis (EE.UU) | 9 | 34 | 6 | 9 | 8 | 3 | 5 | 0 | 2 | 8.00 |
Modo de clasificación
- Los tres equipos jugarían seis juegos entre ellos. El equipo que más victorias alcanzara sería el campeón mundial.
Leyenda
- AHO – Antillas Holandesas
- CAN - Canadá
- COL - Colombia
- C.R – Costa Rica
- CUB - Cuba
- SAL – El Salvador
- EE.UU – Estados Unidos
- GUA - Guatemala
- HAW - Hawai
- HOL - Holanda
- ING - Inglaterra
- ITA - Italia
- MEX - México
- NIC - Nicaragua
- PAN - Panamá
- PRO – Puerto Rico
- DOM – República Dominicana
- VEN - Venezuela
- JJ - Juegos Jugados.
- VB - Veces al Bate.
- C - Carreras Anotadas.
- H - Hits Conectado.
- 2B - Dobles.
- 3B - Triples.
- HR - Jonrones.
- TB -Total de Bases Recorridas.
- BR – Bases Robadas.
- CR – Cogido Robando.
- CI – Carreras Impulsadas.
- SH - Toque de Sacrificio.
- SF - Fly de Sacrificio.
- DB - Golpeado por Lanzamientos.
- BB - Bases por Bolas.
- BI - Bases Intencionales.
- SO - Ponches.
- AVE - Promedio de bateo(H x 1000 /VB)
- JI - Juegos Iniciados.
- JL - Juegos Lanzados.
- JC - Juegos Completos.
- JR - Juegos Relevados.
- DP - Jugadas de Doble Matanza.
- BK - Balk (Movimiento ilegal del lanzador a la hora de lanzar).
- WP - Wild Pitch (Lanzamiento descontrolado del Pictcher,los corredores avanzan una base o varias).
- Pcl - Promedio de Carreras Limpias.
- O - Out.
- A - Asistencias.
- E - Errores.
- TL - Total de Lances.
- TP - Jugada de Triple Matanza.
- PB - Pass Ball (Lanzamiento del Pitcher que el Receptor fildea mal y los corredores avanzan una base o varias).
- INN - Entradas.
- L – Lechadas.
Véase también
Enlaces externos
Fuentes
- Estadistica Nacional del CINID-INDER
- Memoria de los Campeonatos Mundiales de Béisbol Aficionado
- La Historia de los Campeonatos Mundiales