Ignace Chappe
|
Ignace Urbain Jean Chappe. Hermano de Claude Chappe. Estudió en el Collège Royal de la Flèche y pasó después a ocuparse como recaudador de impuestos y como procurador.
Síntesis biográfica
Nacimiento
Nació en el seno de una familia acomodada, en Laval, Mayenne, el 27 de noviembre del 1762. Era nieto de un barón francés y hermano mayor de Claude Chappe.
Trayectoria científica
En 1789, con la Revolución Francesa, los impuestos fueron abolidos e Ignace volvió a Brûlon, donde se unió a Claude Chappe y a sus otros hermanos Abraham, Pierre y René Chappe, en sus primeros experimentos sobre la telegrafía óptica.
El primer desarrollo estaba basado en el mecanismo de un péndulo de reloj modificado y que se conoció como “sistema sincronizado”. En marzo de 1791 efectuaron la primera demostración práctica de este sistema, consiguiendo establecer una comunicación entre Brûlon y Parcé, localidades separadas unos 14 km.
En octubre de este mismo año, Abraham fue elegido diputado de la Assemblée Législative, y se convirtió en miembro del Comité de Instrucción Pública. Desde esta posición consiguió que en marzo de 1792, Claude Chappe se dirigiera a la Assemblée y diera a conocer sus ideas. De esta forma, recabó también el permiso de esta para que un comité examinase su invento en una demostración pública del mismo.
El semáforo

El nuevo prototipo conocido también como semáforo, consistía de un mástil fijo con un brazo que podía girar y dos alas, una en cada extremo de este brazo, que podían adoptar distintas posiciones con arreglo a un código preestablecido.
Este código numérico evolucionaría con el tiempo y adoptó distintas variantes. En julio de 1793, la Convention Nationale adoptó una resolución en la que propuso realizar una prueba del sistema telegráfico de Chappe. La prueba se realizó entre las siguientes localizaciones cercanas a París: Ménilmontant, Ecouen, situada 15 km. y Saint-Martin-du-Terre, 11 km al norte de la anterior localización. El ensayo obtuvo un éxito notable y la Convention decidió la construcción de una red telegráfica y el nombramiento de Ignace, al igual que sus hermanos, administrador de la primera línea a construir, la París-Lille.
Telégrafo óptico
El telégrafo óptico comenzó a extenderse rápidamente por toda Francia con un papel destacado de los hermanos Chappe en esta expansión. En 1814, con la restauración de la monarquía, Ignace fue honrado con la Légion d’Honneur. Mientras tanto la red telegráfica seguía creciendo, llegando a tener una longitud total de cerca de 5.000 km.
En 1823, tanto él como su hermano Pierre François se retiraron de la administración telegráfica y fueron sucedidos en sus cargos por Abraham y René. En 1824, publicó un libro sobre la historia de la telegrafía, en el que describía el trabajo que realizó con sus hermanos.
Muerte
Murió el 25 de enero de 1829 en París, Francia.
Fuente
- Biografía de Ignace Chappe. Disponible en: Historia de las Telecomunicaciones