Imagotipo
|
Imagotipo. Es similar al isologo, solo que el texto y la imagen se encuentran separados (pueden funcionar por separado), normalmente el texto se pone abajo, arriba o a un lado. También se suele llamar como imagotipo a la unión del isotipo y el logotipo con los que se identifica a una marca.
Usos del imagotipo
- Es una herramienta usada para apoyar procesos de comunicación tanto interna como con la audiencia externa.
- Sirve para reforzar la identificación de la empresa, persiguiendo la fácil memorización y diferenciación por parte de los posibles clientes. Esta puede ser una imagen digital (pixeles) o vectorial (vectores), de colores planos o con relieve.
Diferencias de términos
Muchas personas suelen darle la misma función a los términos logotipo e imagotipo, sin embargo entre ambos existe una diferencia:
- Logotipo: es el texto y el icono fundidos, no se pueden separar. El texto está dentro de la imagen o la imagen dentro del texto.
- Imagotipo: cuando existen ambos elementos pero están separados, comúnmente el icono arriba y el texto debajo, o el icono a la izquierda y el texto a la derecha. Eso ya es variable en cada caso y precisamente al estar independientes, tienen mucha mayor libertad para formar diversas composiciones.
Fuentes
- http://www.uvmnet.edu/investigacion/episteme/numero4-05/enfoque/a_marca.asp
- http://tentulogo.es/blog/diferencias-entre-logotipo-isotipo-imagotipo-marca-imagen-corporativa-identidad-visua/
- http://www.rae.es
- http://www.brandemia.org/hablemos-con-propiedad-logotipo-isotipo-imagotipo-isologo-imagen-corporativa-identidad/
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.