Indicativo
|
Indicativo, Indicativo de radioaficionado o Distintivo de llamada. Nomenclatura que permite identificar el país y la categoría de los radioaficionados mediante los primeros dos caracteres de un bloque proporcionado por la UIT a cada estado nacional. A partir de lo anterior, las autoridades de un país asignan un sufijo que consiste en un número, seguido por una, dos o tres letras. En el mundo hay millones de radioaficionados y cada uno de ellos tiene un indicativo que lo identifica de forma personal y única. Desde el comienzo de la Radioafición (poco después del año 1900), los radioaficionados utilizaron combinaciones de letras y números para identificarse individualmente ante los demás.
Origen
El indicativo en los inicios, los mismos eran elegidos por los propios radioaficionados y la fórmula más común era usar las letras iniciales del operador o un nombre corto. En 1912 la Wireless Association of Ontario recomendó el uso de indicativos de tres letras, comenzando con la letra "x" para experimentar. En 1914 indicativos en ese formato fueron oficialmente asignados en Canadá.
A partir que la radioafición continuaba haciéndose más popular y las distancias posibles de comunicación aumentaban, se empezó a correr el riesgo de que hubiese duplicación en los indicativos, por lo que las autoridades de cada decidieron asignarlos y por acuerdo de la mayoría de ellas comenzaron a utilizar el formato de un número seguido por dos letras, por ejemplo: 2AB, 3CL, etc.
En la década del 20 continuaron los problemas de duplicación de indicativos. En ese tiempo, la ARRL (American Radio Relay League), federación que agrupaba a los radioaficionados de los Estados Unidos, desarrolló un sistema de prefijos con la primera letra indicando el continente y la segunda el país, como "NC3cl" por ejemplo, donde la N indicaba Norteamérica y la letra C Canadá.
Desarrollo
Paralelamente, en una reunión en París en el año 1924, se propuso otro sistema ideado por el francés Leon Deloy, ampliamente utilizado en Europa , el cual sería el precursor del sistema de prefijos actualmente en uso por la UIT). En la citada reunión, se discutieron los méritos relativos a ambos sistemas pero no se resolvió nada en esa conferencia. Más tarde la UIR (Unión Internacional de Radio, organización anterior a la UIT), reconoció oficialmente con algunos cambios, el sistema de prefijos de Leon Deloy, los que fueron asignados en bloques a todos los países, tanto para uso de estaciones comerciales, como para las de los radioaficionados.
A partir de ese momento fue posible identificar el país a partir del indicativo y finalmente se evitaba la duplicación de indicativos. Con este sistema sólo era necesario conocer los primeros dos caracteres de un indicativo para saber en que país estaba la estación. La cantidad mínima posible de letras fue escogida para los sufijos de radioaficionados, así que algunos tenían una, y otros dos letras después del número en el distintivo. Mientras el número de radioaficionado se incrementaba, se agregó una tercera letra al sufijo de los radioaficionados en los países más poblados.
Los indicativos de radioaficionados se derivan de los primeros dos caracteres de un bloque proporcionado por la UIT a cada estado nacional. Esto se conoce como prefijo. A partir de lo anterior, las autoridades de un país asignan un sufijo que consiste en un número, seguido por una, dos o tres letras. El prefijo tiene que estar de acuerdo con la [[UIT pero el sufijo puede usarse para designar un área específica dentro de cada país.
En Cuba
En Cuba se utilizan para el servicio de radioaficionados los prefijos CO, CM, CL y T4, de modo que cuando una estación que se identifica con estos prefijos puede saberse que es cubana. Los indicativos de radioaficionados cubanos están formados por el prefijo, seguido de un número que identifica cada una de las seis provincias en la que estaba dividida la isla desde inicios del siglo XX, y una, dos o tres letras que identifican a cada estación en particular.
Algunos países facilitan indicativos especiales para determinadas estaciones. Generalmente estos indicativos usan prefijos asignados por la UIT, pero que normalmente no son utilizados por radioaficionados. Tal es el caso del prefijo cubano T4 para eventos especiales.
Indicativos en Cuba. CO/CM/CL/T4
La distribución del número en el indicativo de acuerdo al territorio es la siguiente:
- 1 Provincia de Pinar del Río
- 2 Provincia La Habana
- 3 Provincias Artemisa y Mayabeque
- 4 Municipio Especial Isla de la Juventud
- 5 Provincia de Matanzas
- 6 Provincias de Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spiritus
- 7 Provincias de Ciego de Ávila y Camaguey
- 8 Provincias de Las Tunas , Holguín , Granma , Santiago de Cuba y Guantánamo
- 9 Estaciones colectivas
- 10 Estaciones Especiales
Indicativos CO/CM/CL/T4
CL: para estaciones de radioaficionados con licencia de tercera categoría (menor). CM: para estaciones de radioaficionados con licencia de segunda categoría. CO: para estaciones de radioaficionados con licencia de primera categoría (mayor). T4: para estaciones de radioaficionados que se autoricen por la FRC para participar en eventos especiales (concursos, expediciones, conmemoraciones y otros)
Ejemplos: 1) Según el Código Fonético Internacional la estación CM6DZV: Canadá Méjico seis Delta Zulu Víctor, tiene como:
- Prefijo,
- C: Indica que está en Cuba
- M: Estación de radioaficionados con licencia de segunda categoría.
- Sufijo,
- 6: Ubicada en Villa Clara, Cienfuegos o Sancti Spiritus
- DZV: letras que identifican a cada estación en particular.
2) Según el Código Fonético Internacional la estación CO2OJ: Charlie Oscar dos Oscar Juliet tiene como:
- Prefijo,
- C: Indica que está en Cuba
- O: Estación de radioaficionados con licencia de primera categoría.
- Sufijo,
- 2: Ubicada en Provincia Habana
- OJ: letras que identifican a cada estación en particular.
Prefijos radiofónicos organizados por continentes y alfabeticamente
África
Angola D2A-D3Z Argelia 7RA-7RZ, 7TA-7YZ Benín TYA-TYZ Botsuana 8OA-8OZ, A2A-A2Z Burkina Faso XTA-XTZ Burundi 9UA-9UZ Cabo Verde D4A-D4Z Camerún TJA-TJZ Chad TTA-TTZ Comores, Islas D6A-D6Z Congo, República Democrática 9OA-9TZ Congo Brazzaville TNA-TNZ Costa de Marfil TUA-TUZ Egipto 6AA-6BZ, SSA-SSM, SUA-SUZ Eritrea E3A-E3Z Etiopía 9EA-9FZ, ETA-ETZ Gabón TRA-TRZ Gambia C5A-C5Z Ghana 9GA-9GZ Guinea Bissau J5A-J5Z Guinea Ecuatorial 3CA-3CZ Guinea Conakri 3XA-3XZ Kenia 5YA-5ZZ Lesotho 7PA-7PZ Liberia 5LA-5MZ, 6ZA-6ZZ, A8A-A8Z, D5A-D5Z, ELA-ELZ Libia 5AA-5AZ Madagascar 6XA-6XZ, 5RA-5SZ Malawi 7QA-7QZ Malí TZA-TZZ Marruecos CNA-CNZ 5CA-5GZ Mauricio 3BA-3BZ Mauritania 5TA-5TZ Mozambique C8A-C9Z Namibia V5A-V5Z Nigeria 5NA-5OZ Níger 5UA-5UZ República Centroafricana TLA-TLZ Ruanda 9XA-9XZ Santo Tomé y Príncipe S9A-S9Z Senegal 6VA-6WZ Seychelles S7A-S7Z Sierra Leona 9LA-9LZ Somalia 6OA-6OZ Sudáfrica S8A-S8Z Sudán 6TA-6UZ, SSN-STZ Sudán del Sur STA-STZ Swazilandia 3DA-3DM Túnez 3VA-3VZ, TSA-TSZ Tanzania 5HA-5IZ Togo 5VA-5VZ Uganda 5XA-5XZ Yibuti J2A-J2Z Zambia 9IA-9JZ Zimbabwe Z2A-Z2Z
América
Antigua y Barbuda V2A-V2Z Antillas Holandesas PJA-PJZ, P4A-P4Z Argentina AYA-AZZ, LOA-LWZ, L2A-L9Z Aruba P4A-P4Z Bahamas C6A-C6Z Barbados 8PA-8PZ Belice V3A-V3Z Bolivia CPA-CPZ Brasil ZVA-ZZZ, PPA-PYZ Canadá XJA-XOZ Chile 3GA-3GZ, CAA-CEZ, XQA-XRZ Colombia HJA-HKZ, 5JA-5KZ Costa Rica TIA-TIZ, TEA-TEZ Cuba CLA-CLZ, CMA-CMZ, COA-COZ, T4A-T4Z Dominica J7A-J7Z Ecuador HCA-HDZ EL Salvador HUA-HUZ, YSA-YSZ Estados Unidos de América AAA-ALZ, KAA-KZZ, NAA-NZZ, WAA-WZZ Granada J3A-J3Z Guatemala TGA-TGZ, TDA-TDZ Guyana 8RA-8RZ Haití HHA-HHZ, 4VA-4VZ Honduras HQA-HQZ, HRA-HRZ Jamaica 6YA-6YZ México 4AA-4CZ, 6DA-6JZ, XAA-XIZ Nicaragua YNA-YNZ, HTA-HTZ, H6A-H7Z Panamá HOA-HOZ, HPA-HPZ, H3A-H3Z, H8A-H8Z, H9A-H9Z, 3EA-3EZ, 3FA-3FZ Paraguay ZPA-ZPZ Perú OAA-OCZ, 4TA-4TZ República Dominicana HIA-HIZ San Cristobal y Nieves V4A-V4Z San Vicente y las Granadinas J8A-J8Z Santa Lucía J6A-J6Z Surinam PZA-PZZ Trinidad y Tobago 9YA-9ZZ Uruguay CVA-CXZ Venezuela YVA-YYZ, 4MA-4MZ
Asia
Afganistán T6A-T6Z, YAA-YAZ Arabia Saudí 8ZA-8ZZ, 7ZA-7ZZ, HZA-HZZ Armenia EKA-EKZ Azerbaiyán 4JA-4KZ Bahrain A9A-A9Z Bangladesh S2A-S3Z Bhután A5A-A5Z Birmania XYA-XZZ Brunéi V8A-V8Z Camboya XUA-XUZ China BAA-BZZ, XSA-XSZ, 3HA-3UZ Corea del Norte P5A-P9Z, HMA-HMZ Corea del Sur D7A-D9Z, HLA-HLZ, DSA-DTZ, 6KA-6NZ Emiratos Árabes Unidos A6A-A6z Filipinas DUA-DZZ, 4DA-4IZ Georgia 4LA-4LZ India ATA-AWZ, VTA-VWZ, 8TA-8YZ Indonesia JZA-JZZ, PKA-POZ Irak HNA-HNZ, YIA-YIZ Irán 9BA-9DZ, EPA-EQZ Israel 4XA-4XZ, 4ZA-4ZZ Japón 8JA-8NZ, 7JA-7NZ, JAA-JSZ Jordania JYA-JYZ Kazajastán UNA-UQZ Kirquistán EXA-EXZ Kuwait 9KA-9KZ Laos XWA-XWZ Líbano ODA-ODZ Malasia 9MA-9MZ, 9WA-9WZ Maldivas, Islas 8QA-8QZ Mongolia JTA-JVZ Nepal 9NA-9NZ Omán A4A-A4Z Pakistán APA-ASZ Qatar A7A-A7Z Singapur S6A-S6Z, 9VA-9VZ Siria 6CA-6CZ, YKA-YKZ Sri Lanka 4PA-4SZ Tayikistán EYA-EYZ Tailandia HSA-HSZ, E2A-E2Z Turkmenistán EZA-EZZ Turquía YMA-YMZ, TAA-TCZ Uzbekistán UJA-UMZ Vietnam XVA-XVZ, 3WA-3WZ Yemen 7OA-7OZ
Europa
Albania ZAA-ZAZ Alemania DAA-DRZ, Y2A-Y9Z Andorra C3E-C2N Austria OEA-OEZ Bélgica ONA-OTZ Bielorrusia EUA-EWZ Bosnia y Herzegovina T9A-T9Z Bulgaria LZA-LZZ Chipre C4A-C4Z, 5BA-5BZ, P3A-P3Z, H2A-H2Z Croacia 9AA-9AZ Dinamarca 5PA-5QZ Eslovaquia OMA-OMZ Eslovenia S5A-S5Z España AMA-AOZ, EAA-EHZ Estonia ESA-ESZ Finlandia OFA-OJZ Francia FAA-FZZ, HWA-HYZ, THA-THZ, TKA-TKZ, TMA-TMZ, TOA-TOZ, TPA-TPZ, TQA-TQZ, TVA-TVZ, TWA-TWZ, TXA-TXZ Grecia SVA-SZZ, J4A-J4Z Holanda PAA-PIZ Hungría HAA-HAZ, HGA-HGZ Irlanda EIA-EJZ Islandia TFA-TFZ Italia IAA-IZZ Letonia YLA-YLZ Lituania LYA-LYZ Luxemburgo LXA-LXZ Macedonia Z3A-Z3Z Malta 9HA-9HZ Moldavia ERA-ERZ Mónaco 3AA-3AZ Montenegro 4OA-4OZ Noruega 3YA-3YZ Polonia 3ZA-3ZZ, HFA-HFZ, SNA-SRZ Portugal CQA-CUZ, XXA-XXZ Reino Unido e Irlanda del Norte 2AA-2ZZ, GAA-GZZ, MAA-MZZ, VPA-VSZ, ZBA-ZJZ, ZNA-ZOZ, ZQA-ZQZ República Checa OMA-OMZ Rumanía YOA-YRZ Rusia RAA-RZZ, UAA-UIZ San Marino T7A-T7Z Serbia YTA–YUZ, YZA-YZZ, 4NA–4OZ Suecia 7SA-7SZ, 8SA-8SZ, SAA-SMZ Suiza HEA-HEZ, HBA-HBZ Ucrania EMA-EOZ, URA-UZZ Vaticano HVA-HVZ
Oceanía
Australia AXA-AXZ, VHA-VNZ, VZA-VZZ Fiji, Islas 3DN-3DZ Marshall, Islas V7A-V7Z Salomon, Islas H4A-H4Z Kiribati T3A-T3Z Micronesia, Estados Federados V6A-V6Z Nauru C2A-C2Z Nueva Zelanda ZKA-ZMZ Palau T8A-T8Z Papúa Nueva Guinea P2A-P2Z Samoa 5WA-5WZ Timor Oriental 4WA-4WZ Tonga A3A-A3Z Tuvalu T2A-T2Z Vanuatu YJA-YJZ
Organizaciones Internacionales
Organización de las Naciones Unidas 4UA-4UZ Organización de la Aviación Civil Internacional 4YA-4YZ Organización Meteorológica Mundial C7A-C7Z