Instalaciones hidráulicas
|
Generalidades
Después de la acometida, las empresas encargadas de ello colocan un metro que medirá el consumo del líquido; del metro parte una tubería hacia el edificio que se le llama entrada.
Sistemas de suministro de agua
Cuando la distribución se hace para edificios de una o dos plantas, y la presión hidráulica y abastecimiento son adecuados, de la entrada parten tuberías de distribución hacia cada aparato sanitario. A ese sistema de suministro se le llama sistema de presión directa del acueducto. En caso de presiones insuficientes, o cuando el suministro es regulado para determinadas horas, se emplea el sistema de tanque elevado, o por gravedad, o de tanque a presión. Cualquiera de ellos tiene como característica común, la necesidad de almacenamiento del agua.
Sistema de tanque elevado o por gravedad
Sistema hidroneumático o de tanque a presión
Tuberías empleadas en las instalaciones hidráulicas
Para las maestras del acueducto se emplean tuberías de hierro fundido, aunque materiales plásticos como el PVC, están desplazándolas, por ser estas últimas más duraderas y resistentes a la corrosión. Dentro del edificio se emplean las de cobre, bronce, plásticos y de hierro galvanizado. Para lograr el sistema, se hace necesario un grupo de piezas de unión, como: nudos, codos, uniones universales, reducidos, T, etc.
Las instalaciones hidráulicas pueden ser descubiertas u ocultas dentro de los muros. Esta es la forma más empleada, aunque para ello es importante probar el funcionamiento del sistema para evitar salideros antes de taparlas definitivamente.
También es importante colocar llaves maestras o de paso para poder controlar la instalación por segmentos, lo que nos permitirá facilidades en los trabajos de reparación y mantenimiento de la red.
Fuente
- Aguado Crespo, F. Introducción a la Construcción. Edit. Pueblo y Educación. La Habana, 1987.