Instrumento musical

Instrumento musical
Concepto:Es un sistema para producir uno o más tonos placenteros. los instrumentos musicales son utilizados por los músicos para trasladar la notación simbólica de una composición musical a los correspondientes sonidos.

Instrumento musical. Es la combinación de uno o más sistemas resonantes capaces de producir uno o más tonos y medios para excitar estos sistemas que están bajo el control del músico. Se puede considerar los distintos tipos de instrumentos musicales: de cuerda, de viento, de percusión y eléctricos.

Historia

El concepto de instrumento musical es muy amplio. Prácticamente a lo largo de toda la historia del ser humano, multitud de elementos han sido utilizados para producir sonidos con una intención musical, ya fuera de carácter rítmico o con una intención melódica, intentando imitar la voz o los sonidos naturales. Muchos de esos elementos eran naturales, utilizados tal como se mostraban en la naturaleza (piedras, palos, huesos, el mismo cuerpo humano, la voz, etc.). Otros resultaban ser instrumentos creados para otros fines (domésticos, caza, etc.) pero que se aplicaban, cuando había lugar, al acto musical. Otros de esos elementos, por fin, eran fabricados exclusivamente para producir sonidos agradables, con los que se creaban esquemas que se podrían llamar "con intención musical", aunque cuya intención inicial fuera otra, bien de tipo religioso, lúdico, de preparación para la caza o el combate, etc. Es en el siglo XX, donde las nuevas tecnologías se aplican a la música y aparecen toda una serie de instrumentos, desde principios de siglo, cuya característica común es la electrónica y la emisión de sonidos completamente nuevos, pudiéndose afirmar, con ciertas garantías, que "el único límite a las posibilidades tímbricas es la imaginación del artista". Cualquier sonido que pase por la mente humana, puede ser relizado y tratado musicalmente.

Clasificación de los instrumentos musicales

Los instrumentos musicales se pueden clasificar atendiendo al modo en que se produce el sonido. Cada una de estas categorías a su vez pueden ser subdivididas en otras más específicas atendiendo a alguna característica. Por ejemplo los instrumentos de cuerda pueden subdividirse, según el modo de excitación de la cuerda, en tres subgrupos: instrumentos de cuerda punteada, de cuerda frotada y de cuerda percutida.

  • De cuerda: el cuerpo sonoro es una cuerda musical
  • De viento: el sonido es producido mediante la excitación de una masa de aire. Exite una subclasificación llamada De viento-madera.
  • De percusión: el sonido es producido mediante percusión directa o indirecta
  • Eléctricos: el sonido es generado utilizando la electricidad

Otras clasificaciones

Idiófonos: son aquellos instrumentos en los que el sonido procede de un cuerpo sólido y es generado por vibración del instrumento mismo mediante percusión, frotación o pulsación.

Los instrumentos idiófonos pueden ser atacados de múltiples formas:

Percutidos: es la forma más común. En ella se encuentran los gongs, las campanas o los xilófonos.

Sacudidos: como los cascabeles y las sonajas.

Entrechocados: como las castañuelas y los platillos.

Raspados y frotados: como los güiros y las matracas.

Punteados: como las guimbardas y las sanzas.

Pateados: se trata aquí de los instrumentos más antiguos, como por ejemplo el bastón y la tabla de madera.

Membranófonos: los membranófonos son aquéllos en los cuales el sonido es generado por la vibración de una membrana por percusión o frotación.

Los instrumentos membranófonos pueden ser atacados de las siguientes formas:

Percutidos directamente: es la forma más común, en ella se encuentran a los timbales, el bombo, el tambor o la caja.

Frotados: como la zambomba y el tambor de cuerda.

Soplados: como los mirlitones.

Aerófonos: son los llamados instrumentos de viento, donde el sonido es generado por la vibración del aire, a causa del roce con una lengüeta, labios o cuerdas vocales, tales como: La Madera, Flautas, Clarinetes, Saxofones, Oboe, Corno inglés, Fagot. El Metal, Trompeta, Trompa, Trombón, Tuba y el órgano

Cordófonos: son los llamados instrumentos de cuerda, donde el sonido es generado por la vibración de una cuerda mediante percusión, frotación o pinzamiento, tales como: Violín ,Viola, Violoncello, Contrabajo, Arpa, Clave. Guitarra y Piano.

Electrófonos: durante el siglo XX se desarrolló un nuevo tipo de instrumento, los denominados electrófonos. En estos instrumentos, el sonido es generado por medios electrónicos, como en el sintetizador o el theremín.

Membranófonos: son un grupo de instrumentos de percusión en los que las vibraciones sonoras se originan al golpear en una membrana tensa llamada parche, generalmente de piel de animal o, cada vez con más frecuencia, de plástico. Pueden ser de forma semiesférica (como los timbales) o cilíndrica, en cuyo caso llevan membrana en las dos bocas (en los tambores) o en una sola (en el pandero).

Percusión: el término percusión se aplica a un conjunto de instrumentos rico en número y variedad, que no pertenecen ni a la "cuerda" ni al "viento". Una de las primeras clasificaciones de los instrumentos de percusión distinguía entre instrumentos de sonido determinado(como por ejemplo el xilófono) e instrumentos de sonido indeterminado(como por ejemplo las castañuelas). Otras clasificaciones hacen referencia al material percutido, sea éste metal, madera o piel.

La voz humana La voz humana, por su timbre característico, su flexibilidad y fácil emisión, es el instrumento más natural que existe. Ha servido de modelo y base para la ordenación y formación de las distintas familias instrumentales que constituyen el eje de la orquesta. Debido a que la extensión de la voz se produce dentro de los límites del número de vibraciones que mejor tolera el oido humano, hace que sea considerado un instrumento muy agradable de oir.

Características generales de los instrumentos musicales

Las dos características de la música que son principalmente función del instrumento musical son la tonal y la dinámica. El aspecto tonal depende de la altura y el timbre del instrumento. El aspecto dinámico del nivel de intensidad absoluto producido por el instrumento y del rango dinámico o rango de intensidad. Los instrumentos musicales y la voz producen frecuencias fundamentales y sobretonos de las frecuencias fundamentales.

La estructura de sobretonos es una de las características que distingue varios instrumentos musicales y voces. La altura es en general determinada por la frecuencia fundamental y el rango de frecuencia fundamental del instrumento. El timbre es el espectro acústico instantáneo del instrumento. El timbre envuelve las frecuencias y las amplitudes de ambos el fundamental y los sobretonos. El aspecto dinámico de la música depende de la intensidad. El rango de intensidad de un instrumento musical envuelve el valor absoluto de los rangos de intensidad más alto y más bajo y el rango dinámico resultante. La intensidad y el timbre del sonido producido por un instrumento musical están también gobernados por el patrón de direccionalidad. Este patrón se refiere a la salida de sonido como función de un ángulo con respecto a un eje de referencia del instrumento.

Fuentes

  • Curso de Acústica en Bachillerato creado por GA. © Copyright 2003.
  • Apuntes de acústica musical por Daniel Maggiolo
  • Academia virtual
  • LAS FAMILIAS INSTRUMENTALES .
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.