Intercambio iónico
|
Tipos de intercambiadores iónicos
Los intercambiadores de iones pueden ser:
- Intercambiadores de cationes, que intercambian iones cargados positivamente (cationes).
- Intercambiadores de aniones que intercambian iones con carga negativa (aniones).
- Anfóteros que son capaces de intercambiar cationes y aniones al mismo tiempo.
El intercambio iónico puede explicarse como una reacción reversible implicando cantidades químicamente equivalentes.
Ejemplo
Un ejemplo común del intercambio catiónico es la reacción para el ablandamiento del agua:
- Ca++ + 2NaR ↔ CaR + 2Na+
Donde R representa un lugar estacionario aniónico univalente en la malla del polielectrolito de la fase intercambiador.
Sustancias de Intercambio iónico
Las sustancias de intercambio iónico presentan determinada selectividad o afinidad influenciada por las propiedades de las sustancia, los iones intercambiados, la solución en la cual están presentes los iónes, la magnitud de la carga y el tamaño de los iónes.
Las sustancias intercambiadores se clasifican en:
- Inorgánicos naturales(arcillas zeolitas) o sintéticos (carbónsulfonado).
- Orgánicos naturales (resinasnaturales) o sintéticos (resinas sintéticas)
Los intercambiadores de iones suelen contener resinas de intercambio iónico (porosas o en forma de gel), zeolitas, montmorillonita, arcilla y humus del suelo.
Características
Una resina de intercambio iónico puede considerarse como una estructura de cadenas hidrocarbonadas a las que se encuentran unidos de forma rígida grupos iónicos libres. Estas cadenas se encuentran unidas transversalmente formando una matriz tridimensional que proporciona rigidez a la resina y donde el grado de reticulación o entrecruzamiento determina la estructura porosa interna de la misma.
Como los iones deben difundirse en el interior de la resina para que ocurra el intercambio, la selección del grado de reticulación puede limitar la movilidad de los iones participantes.
Las cargas de los grupos iónicos inmóviles se equilibran con las de otros iones, de signo opuesto, denominados contraiones, que están libres y que son los que se intercambian realmente con los del electrolito disuelto. Cuando dichos iones son cationes, los cambiadores iónicos se denominan catiónicos y cuando son aniones se denominan aniónicos.
Aplicaciones
El intercambio iónico es utilizado para diversos fines entre los que se destacan :
- Ablandamiento, separación de calcio y magnesio.
- Desmineralización
- Tratamiento de agua.Proceso muy utilizado en las fábricas textiles.
El intercambio iónico es utilizado ampliamente en la industrias de alimentos y bebidas, hidrometalúrgica, acabado de metales, química y petroquímica, farmacéutica, azúcar y edulcorantes, agua subterránea y potable, nuclear, ablandamiento industrial del agua, semiconductores, energía, acabado textil.
Fuente
- Fernando Pinilla, Edwin. Determinación de las Propiedades de Intercambio iónico en una acrcilla de puebillo. Popayán, Cauca. Disponible en Determinación de las Propiedades de Intercambio iónico en una acrcilla
Enlaces relacionados
- Resina de Intercambio Iónico
- Portal:Química