Inversor
|
Un inversor o convertidor es un equipo electrónico que convierte la corriente directa de una batería (acumulador), en corriente alterna tal como la recibimos de la empresa proveedora de energía eléctrica. La UPS (uninterrumpible power supply: ‘fuente de energía ininterrumpible’), que se utiliza para suministrarle energía a una computadora en momentos de falta del suministro público, no es otra cosa que un inversor convertidor.
Secciones
Sección osciladora
Esta se encarga de generar los pulsos o ciclos necesarios para que la corriente alterna que provea el inversor sea igual a la corriente alterna que provee la empresa del servicio eléctrico, que en unos países es de 50 ciclos y en otros, de 60 ciclos.
Sección amplificadora
La función de esta sección es la de amplificar los pulsos para excitar a la sección elevadora de voltaje.
Sección elevadora de voltaje
Esta se encarga de elevar el voltaje a 120 o 220 V, según sea el caso, función que está a cargo de un transformador, que cuando hay energía externa, se encarga de cargar la batería, apoyado por un circuito electrónico que al estar completamente cargada la batería, se desconecta automáticamente. Al faltar el suministro de energía público, el cargador invierte su función y se encarga de elevar el voltaje.
Sección proveedora de corriente directa
Esta no es otra cosa que la batería propiamente dicha.
Sección proveedora de corriente alterna
Es la que recibimos de la empresa encargada de prestar el servicio eléctrico.
Inversor simple
Consta de un oscilador que controla a un transistor, el cual se utiliza para interrumpir la corriente entrante y generar una onda cuadrada. Esta onda cuadrada alimenta a un transformador que suaviza su forma, haciéndola parecer un poco más una onda senoidal y produciendo el voltaje de salida necesario. Las formas de onda de salida del voltaje de un inversor ideal debería ser sinusoidal. Una buena técnica para lograr esto es utilizar la técnica de PWM logrando que la componente principal senoidal sea mucho más grande que las armónicas superiores.
Los inversores más modernos han comenzado a utilizar formas más avanzadas de transistores o dispositivos similares, como los tiristores, los triacs o los IGBT.
Los inversores más eficientes utilizan varios artificios electrónicos para tratar de llegar a una onda que simule razonablemente a una onda senoidal en la entrada del transformador, en vez de depender de este para suavizar la onda.
Se pueden clasificar en general en dos tipos:
1) inversores monofásicos, y
2) inversores trifásicos.
Fuentes
- "Inversores", artículo en el sitio web Electrónica 2000.
- "Inversor", artículo en el sitio web Wikipedia.