Iritis
|
Iritis. Es una infección que se extiende al ojo desde otras partes del cuerpo. Las más comunes incluyen: Toxoplasmosis, Tuberculosis, Histoplasmosis, Sífilis, Víricas, Inflamaciones sin infección.
Síntomas
- Iritis aguda o de aparición repentina:
- Dolor ocular severo.
- Fotofobia (sensibilidad a la luz).
- Enrojecimiento del ojo.
- A veces, pupila más pequeña en el ojo afectado.
- Lagrimeo.
- Visión borrosa.
- Iritis de aparición gradual:
- Dolor ocular.
- Manchas flotantes en el campo de visión.
- Visión borrosa.
Factores de riesgo
Artritis reumatoide.
Colitis ulcerosa.
Prevención
Para las inflamatorias no hay prevención.
Para las infecciosas, la prevención y tratamiento precoces de la infección correspondiente.
Diagnóstico
Historial y reconocimiento físico por un médico (oftalmólogo).
Análisis de sangre.
Tratamiento
Médico, preferiblemente por un oftalmólogo.
Medidas generales
Hasta que se haya completado el tratamiento, lleve gafas oscuras, incluso en interiores.
Medicación
Su oftalmólogo puede recetar:
Gotas oculares (midriáticas) que dilatan la pupila y previenen las cicatrices. Es posible que tenga que usarlas durante largo tiempo. Pregunte a su médico cómo ponérselas correctamente.
Drogas orales con corticoides o gotas oculares con estos, para reducir la inflamación. Hable con su médico de los efectos secundarios de las drogas con corticoides.
Actividad
Permanezca en cama hasta que remitan los síntomas (de 1 a 2 semanas).
Dieta
No hay dieta especial.
Avise a su medico si
Experimenta cualquier cambio en la visión.
Aparecen síntomas nuevos inexplicables. Las drogas usadas en este tratamiento pueden producir efectos secundarios.
Posibles complicaciones
Glaucoma.
Cataratas.
Pérdida parcial permanente de la visión.
Pronóstico
En general se puede conservar la visión mediante un tratamiento rápido.