Isla de la Luna
Isla de la Luna![]() | |
---|---|
de Bolivia | |
![]() | |
Superficie | |
• Total | 1 05 km² |
Isla de la Luna, también llamada isla Koati, es una isla de Bolivia que se encuentra en el lago Titicaca junto a la isla del Sol en el departamento de La Paz.
Historia
En medio del templo existía una estatua de mujer de la cintura para arriba de oro y de la cintura para abajo de plata la cual era la grandeza de la mujer, representada en la imagen de la luna; en el templo de la Luna o Iñak Uyu los españoles habrían encontrado un ataúd en el que estaba depositado el brazo sagrado de la primera Reina Inca COYA la que fue trasladada a Copacabana junto a otros objetos de oro, plata y piedras preciosas para la construcción de la Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria.
Características

Actualmante está poblado por pocas familias de indígenas de origen quechua y aimara, ambos dedicados a la agricultura, pastoreo y venta de artesanía a los visitantes, los idiomas que hablan son el quechua, aimara y también el español.
Templo sagrado de la luna
Está situado en la isla de la luna, quedan vestigios de un monumento arqueológico de gran magnitud , ubicado en el Norte de ella, como se puede apreciar en la restauración hipotética de la lámina, en la que se puede apreciar estructuras arquitectónicas, muros , hornacinas y puertas de acceso primorosamente trabajadas.
Vista de 360 grados
En la Isla de la Luna o Koati se halla el Palacio Ajlla Huasi o casa de las Vírgenes escogidas del Sol, contaba con el Altar o Capilla de la Luna, las dependencias de las doncellas y por separado las dependencias de los Sacerdotes, los templos están orientados hacia la salida del Sol. Se atribuye la construcción de éste palacio al Inca Huayna Cápac, hijo de Tupac Yupanqui.