Islas Chafarinas
Islas Chafarinas ![]() | |
---|---|
(Islas Chafarinas) | |
![]() | |
País(es) | España |
Datos geográficos | |
Superficie | 0,525 km² (0,75 km²). km² |
Punto más alto | 137 m |
Las islas Chafarinas constituyen un archipiélago del mar Mediterráneo, situado a 3,5 km al norte del pueblo de Ras Kebdana (en las costas de Marruecos). Este pequeño archipiélago está constituido por tres islas: isla del Congreso, Isabel II y del Rey Francisco.
Se encuentra a 27 km al sureste de Melilla, ciudad marroquí en poder del Reino de España desde el siglo XVIII.
Población
Las islas carecen de población estable. En la isla Isabel II se encuentra una pequeña guarnición militar perteneciente al Tercio Gran Capitán 1º de la Legión de Melilla, compuesto por unas 30 personas al mando de un teniente, además de personal de Transmisiones y de la Compañía de Mar, sumando a los 30 militares, un equipo de civiles por cuenta del Organismo Autónomo Parques Nacionales (antiguo ICONA) del Ministerio de Medio Ambiente español.
Geografía
Está formado por tres islas de origen volcánico: la Isla del Congreso, la más grande y occidental, eleva su superficie hasta los 137 m, lo que la hace ser además, la más elevada de las tres. Sus costas rocosas y escarpadas, en su mayoría impracticables, la convierten en un refugio ideal para numerosas especies.
Historia
Pertenecen a España desde el 6 de enero de 1848, día en que fueron ocupadas por la expedición enviada al mando del general Serrano, bajo el reinado de Isabel II, con varios buques de guerra procedentes de Málaga. Hasta entonces habían sido tierras deshabitadas de Marruecos.