Islas del Cisne o Santanillas (Honduras)

Islas del Cisne o Santanillas
País(es) Honduras
Datos geográficos
Superficie3.7 km²

Islas del Cisne o Santanillas. Cadena de tres islas ubicadas en el Mar Caribe.

Descubrimiento

Fueron descubiertas por Diego de Porras el 30 de julio de 1505.

Ubicación

Se encuentran localizadas en la parte Noroeste del Mar Caribe, a unos 150 Millas (Unos 250 kilómetros) de tierra firme de Honduras, a 17 grados N. de latitud y 83 grados W. de longitud.

Descripción

El archipiélago esta formado por tres islas: Cisne Grande (Great Swan Island), Cisne Pequeño (Little Swan Island) y El Cayo Pájaro Bobo (Booby Cay), esta completamente rodeada de arrecifes coralinos concentrándose la mayor parte y mas grande de ellos en la parte norte de la isla grande, esta tiene una longitud de unos tres y medio (3.5) Km. y una elevación máxima de unos 68 pies sobre el nivel del mar, la isla pequeña (Little Swan) unos dos (2) Km. y una elevación máxima de unos 78 pies sobre el nivel del mar y el cayo pájaro bobo (Booby Cay) aproximadamente unos 92 metros de largo y cuando la marea esta baja se puede caminar del cayo a la isla grande y viceversa sin dificultad de ninguna clase.

Santanillas

Santanillas. Jake Bay

El clima en estas islas es el mismo average de las demás en estos mares, por el día temperaturas de 80s grados farenheins y por la noche en los 70s, agosto es el mes mas caliente con un average de 83 grados por el día y de 78 por las noches, el average fluvial es de unas 50 pulgadas de lluvia al año pero es variable y hay años de 37 y otros hasta de 80 pulgadas, la temporada seca es de Enero a Mayo y la mas lluviosa de Junio a Diciembre.

Jake Bay

Las islas fueron nombradas en honor al capitán Swan, que en 1680 fue enviado por exportadores lonidenses (de Londres) a vender mercaderías al Caribe, pero el barco que iba capitaneando (El Cygnet) que en francés quiere decir "cisne pequeño" fue atacado por piratas y fue obligado a unirse a ellos, se cree que el capitán Swan se convirtió mas tarde, en uno de los bucaneros que azotaban y dominaban estos mares.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.