Ixchel

Ixchel
Deidad

Diosa maya de la Luna
Religión o MitologíaMaya
SincretismoAsociada con la medicina, la procreación , fertilidad.
Patrón(a) o Dios(a) dede la Luna.
País o región de origen México, Yucatán.
Venerado entribus mayas.

Ixchel. Deidad de la mitología maya yucateca, diosa madre joven asociada con la Luna (Diosa de la Luna), la medicina, los partos, las inundaciones, el embarazo, de los trabajos textiles y esposa de Itzamná .


Etimología

En la mitología maya Ixchel ("La blanca") , puede traducirse como la de tez blanca. Este sentido, que refiere a la apariencia de la luna, es ampliamente referido por historiadores, arqueólogos y antropólogos, como Mercedes de la Garza. Los cambios en la escritura y pronunciación del maya han hecho costumbre el uso de Chel en vez de Ch´el.

Culto

Favoreció no solamente los aspectos religioso y comerciales, sino que también fue un poderoso imán para la migración a la costa oriental de numerosos artistas y constructores, lo que propició la introducción de formas nuevas en la cerámica, la arquitectura y las pinturas murales.

Representación

En ocasiones está representada como una mujer anciana, rodeada de símbolos de muerte y destrucción, con una serpiente sobre la cabeza y huesos cruzados sobre su falda.También tenía personificaciones de agua, ya que estaba estrechamente relacionada con los lagos y los ríos subterráneos. Otras veces aparece como una mujer joven, sentada sobre la Luna creciente, sosteniendo entre los brazos a un conejo.

Características del ritual

  • Tiempo: mes Zip (25 de agosto al 13 de septiembre).
  • Patrono del mes: Un dios serpiente.
  • Dios patrono: Ix Chel, Itzamná, Cit Bolom Tun, Ahau Chamahes.
  • Objeto de la ceremonia: Por su ayuda como dioses de la medicina, la pesca, la fertilidad y condiciones climáticas.
  • Participantes: Médicos, Hechiceros, Pescadores.
  • Nombre de la Danza: Chan tuniah.

Enlaces relacionados

Fuentes

  • Artículo disponible en Ixchel.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.