JPG

JPEG
Concepto:JPEG. Es un formato de compresión de imágenes, tanto en color como en escala de grises, con alta calidad. Las siglas Joint Photographic Experts Group es el nombre del grupo que creó el formato.

JPEG. Formato de archivos de fotografías más conocido y utilizado, principalmente por la versatilidad y posibilidades al permitir hacer los archivos hasta 10 veces más pequeños que formatos como RAW o TIFF. Es por ello que toda cámara digital tiene la opción de guardar en JPG, y todo programa de edición permite convertir las fotografías al mismo. Al guardar los archivos en JPG, la cámara reduce la cantidad de colores originales de la imagen capturada a una paleta más pequeña. El efecto es exactamente el mismo si se toma la fotografía en otro formato y luego se convierte mediante un programa de edición.

Características del formato

Antes de que surgiera la necesidad del diseño, desarrollo, programación, usabilidad web, los diseñadores gráficos se empeñaban en que mientras más grande fuera el peso de la imagen por ejemplo 300 KB mejor sería la resolución e impresión de la imagen.

Luego, surge la necesidad de realizar una transición del diseño impreso al diseño en la web, y una de las sorpresas es que esas imágenes gigantescas que se imprimían a todo color, en la web necesitaban ser comprimidas y reducidas de peso, para que las mismas cargaran fácilmente.

Es en esta acción de compresión, donde el formato JPEG juega un papel importante, porque permite graduar el nivel de compresión de cada una de las imágenes de este modo se puede decidir entre una imagen de baja calidad, que implica un menor tamaño en el archivo o una imagen con alta calidad, que representa un mayor peso.

El sistema de compresión que usa JPEG se basa en reducir información promediándola en las zonas de degradado.

Es decir que se calcula el valor de color de algunos píxeles en función del color de los píxeles que les rodean. Por esas características este formato es muy eficiente a la hora de almacenar imágenes que posean muchos degradados y matices de color.

Aunque también es preciso tener en cuenta que es casi inútil cuando se desea guardar con este formato dibujos con grandes extensiones de colores planos y uniformes o con bordes muy definidos, definitivamente no se recomienda.

Ventajas

  • Sencillez para manejarlo.
  • Calidad de las imágenes.
  • Poder ajustar el grado de compresión.
  • Se puede manejar muchos colores.

Otros formatos

Existen otros formatos como: GIF, PNG, TIFF entre otros, con características que podrían ayudar, según el proyecto que se esté realizando.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.