Jativisión
|
Corresponsalía Jativisión. Medio de difusión masiva comunitario del Municipio Jatibonico, provincia Sancti Spíritus. Se encuentra ubicada en Juan Blas Hernández 56 (altos)..
Historia
Como parte de la creación de las televisoras comunitarias en Cuba surge en el país este proyecto con el fin de reflejar de una forma más directa lo acontecido en esos territorios. El 11 de noviembre del 2006 fueron inauguradas en la provincia Sancti Spíritus 6 corresponsalías. Las mismas están enclavadas en los municipios de Taguasco, Cabaiguán, Yaguajay, Fomento, Trinidad y Jatibonico. Estos centros fueron creados para permitir una atención más inmediata y un mayor intercambio de información en las áreas donde se encuentran. La primera transmisión de la corresponsalía Jativisión fue el 11 de noviembre del 2006, trasmite a la ciudad de Jatibonico los viernes a las 6:00 PM. Es corresponsalía que pertenece al Sistema informativo de Centro Visión y del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).
Labor de la revista
Jativisión posee una programación informativa en lengua española que combina entretenimiento, cultura e información, desde los más variados géneros y que tiene una factura exclusivamente cubana. Tiene como labor fundamental, dar a conocer el que hacer noticioso, tanto político como económico y social del municipio. Además de mantener informados a los jatiboniquenses en caso de desastres naturales o en situaciones de guerra.
Programación
Su programación consta de una revista informativa que sale al aire todos los viernes a las 6 pasado meridiano hasta 27 minutos semanales de trasmisión por el canal 67, la revista se llama 7 en treinta.
Formación del personal
Para la formación del personal se procedió a un curso de 70 horas, ofrecido a los alumnos en el telecentro provincial Centro Visión en Sancti Spíritus, en el que se impartieron contenidos de géneros periodísticos, fotografía en televisión, montaje y dirección de cámara y edición , entre otros.
Staff
En ella trabajan tres compañeros, un camarógrafo, un editor y un periodista que es el director del colectivo.
- Ana Miriam Cabrera Yera. Periodista.
Lic. En educación Primaria. Diplomados de periodismo de televisión, Dirección de Programas y Locución.
- Juan Ramón Pérez Leal. Camarógrafo.
Lic. En Estudios Socioculturales.
- Carlos Andrés Vázquez Monteagudo. Editor.
Informático. Tec. Economía.
Redes sociales
Además de sus trasmisiones televisivas locales y para el Sistema Informativo Jativisión posee un servicio de noticias online sobre los principales acontecimientos que ocurren en Jatibonico, el cual puede ser apreciado a través de su página web en la redes sociales.
Fuentes
- Entrevistas; Ana Miriam Cabrera Yera, periodista y director de la institución y Juan Ramón Pérez Leal, camarógrafo.
- PCC Municipal Jatibonico, Sancti Spíritus, Cuba.