Jean Baptiste Dumas
Jean Baptiste Dumas ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 14 de julio de 1800 |
Lugar de nacimiento | ![]() |
Fecha de fallecimiento | 10 de abril de 1884 |
Lugar de fallecimiento | Cannes, ![]() |
Nacionalidad | Francés |
Campo | Química |
Instituciones | Escuela central de París |
Conocido por | Método Dumas |
Premios destacados | Medalla Copley |
Jean Baptiste Dumas. Químico,hombre de Estado y catedrático francés, nacido en 1800. Es uno de los que más han hecho adelantar el estudio de la química orgánica. Fue uno de los tres fundadores de la escuela central de artes y oficios. Enseñó química en la Escuela Politécnica y en la Facultad de Ciencias, de la cual llegó a ser decano. Fue elegido miembro de la Academia de Ciencias, de Medicina, y presidente de la Sociedad de Fomento de la industria. En 1849 obtuvo el ministerio de Agricultura y Comercio, en el que llevó a cabo reformas importantes, como las fundaciones de sociedades obreras de socorros mutuos, la organización de la enseñanza agrícola, el establecimiento de tribunales consultivos de agricultura, la reforma del sistema de cuarentena, la fundación del lazareto de Marsella, la institución de un congreso sanitario europeo, etc. Después del 2 de diciembre fue nombrado vicepresidente del consejo de instrucción pública, en cuyo puesto ha hecho también grandes beneficios a la enseñanza. Sus obras más notables son: Tratado de química aplicada a las artes, Lecciones sobre la filosofía química y un gran número de Memorias sobre diferentes cuestiones de química y de fisiología.