Johann Müller Regiomontano
|
Johann Müller Regiomontano. Astrónomo y matemático alemán. Reconocido ya que bajo la dirección del cardenal Besarión, célebre erudito griego, se embarcó en una búsqueda de antiguos textos matemáticos (se le debe el redescubrimiento de la Aritmética de Diofanto). Realizó numerosos aportes en distintos campos como la astronomía y lo que hoy llamamos trigonometría, ya que es considerado como uno de sus padres.
Síntesis biográfica
Nació el 6 de junio de 1436 en Königsberg, Alemania. Desde pequeño fue considerado como un niño superdotado, muestra de su precocidad es que con la temprana edad de 11 años ingresó en la Universidad de Leipzig, en donde estuvo hasta 1450, posteriormente conoció a su amigo y antiguo profesor Peurbanch en la Universidad de Vienna, en 1461 viaja a Roma en su afán y búsqueda de nuevos conocimientos, finalmente se establece en Nuremberg, donde determinó con exactitud la posición del cometa, posteriormente llamado Cometa Halley.
Muerte
Falleció el 6 de julio de 1476 en Roma, Italia. Se cree que con el desbordamiento por lluvias del Tìber en 1476, hubo un brote de alguna epidemia que le causó la muerte en plena efervescencia y auge (al morir contaba con solo 40 años), de este prolífico genio.
Aportes
Entre sus aportes se encuentra la Tabla de Senos calculada en 1467, De Triangulis Omnimodis obra en la cual mostrar la Ley del Seno y la emplea en la resolución de algunos problemas con triángulos y propone axiomas que proporcionarán el sustento de los 56 teoremas que enunciará posteriormente y el Epitome in Almagestum donde expuso el sistema ptolemaico.
Publicaciones
Realizó importantes publicaciones sobre las posiciones del Sol y de la Luna, eclipses y fases, muy utilizadas y requeridas por los marinos.
Fuentes
- Biografía de Regiomontano Johann Müller. Consultado el 28 de enero de 2014.
- Biografía de Johann Müller Regiomontano. Consultado el 28 de enero de 2014.
- Johann Müller (Regiomontano). Consultado el 28 de enero de 2014.