José Arburu y Morell
|
José Arburu y Morell. Gran maestro del colorido, así como un gran retratista.
Datos Biográficos
Nacimiento
Anécdota
Cuando contaba diez años. Una mañana se presentó en la puerta de una academia de dibujo un limosnero de facha deprimente y frente a la mirada curiosa de los condiscipulos, Arburu, lápiz en mano lo reprodujo con extraordinario parecido.
Estudios
Más tarde estudió en San Alejandro y en la Real Academia de San Fernando en Madrid.Se graduó en la Academia de Bellas Artes San Alejandro, viajó a Europa para ampliar sus estudios profesionales en pintura.
Trayectoria artística
Cultivó todos los temas, pero su fuente de inspiración fue la figura humana. Una de las últimas obras es En el jardín, donde desarrolla toda la gama de colores armónicamente y opaca con azules la mancha roja del abanico, sostenido por la dama motivo central del cuadro.
El autor juega con la luz que interviene también como un elemento de la composición. La sitúa en la flor del primer plano y la va haciendo desaparecer, cada vez con tonos más opacos, entre el verdor del follaje. Esta obra enriquece las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes.
Fue un gran maestro del colorido, así como un gran retratista. Realizó múltiples obras en España y Francia.
Otras obras:
- Élégante à l'Ombrelle
- El viejo de la barba. Autor
Muerte
Prematuramente desaparecido en París, en el año 1889, víctima de fiebre tifoidea.
Enlaces externos
Fuentes
- La Academia de Bellas Artes San Alejandro
- Apuntes de la Galería de Artes José Miguel González
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.