José Martín del Castillo
|
José Martín del Castillo: Desconocido proyectista de la Glorieta de Manzanillo
Vida y Obra
Era un artista de la pluma y el tiralíneas nacido en Granada, España, en 1859 y radicado en Santiago de Cuba. Miembro de la Sociedad Artística de Oriente, donde gozaba de simpatía y admiración por su obra, tenía una personalidad completa, con múltiples facetas. El arquitecto Lecticio Salcines lo consideraba un espíritu superior, un evolucionado intelectual moral y espiritualmente.
José Martín del Castillo llevó siempre una vida sencilla y recta, ocupado en su trabajo que realizaba a gusto. Su carácter franco y desinteresado le sumaba amigos. Era un trabajador infatigable. En los últimos años de su existencia laboró como delineante en la Compañía Cubana de Electricidad en Santiago de Cuba. Sobre la inclinada mesa de dibujo rendía a conciencia su labor por diez o doce horas diariamente. Muchas veces, en épocas de apuro, trabajaba de madrugada. Fue iniciador de la construcción antisísmica en Santiago de Cuba.
Trabajó con el Arquitecto Carlos Segrera, el cual lo consideraba como: mi discípulo, mi auxiliar, mi insustituible Castillo. Digo auxiliar insustituible sin exagerar, porque Castillo, que carece de título universitario, tiene de sobra, por naturaleza, la inspiración arquitectónica, el sentimiento del arte y de las proporciones exactas. (Salcines, 1925)
Muerte
El prematuro fallecimiento de José Martín del Castillo ocurrió en diciembre de 1924.
Fuentes
- Enciclopedia Manzanillo 2007
- Investigación del Joven Club de Computación Manzanillo 3
Véase también
- Otra historia de la Glorieta de Manzanillo
- Francisca Rivero Arocha
- Francisco Codina