José Mejía Lequerica
|
José Mejía Lequerica. Fue un destacado Diputado de las Cortes de Cádiz reconocido como uno de los más grandes y respetados oradores quiteños. Existe en Ecuador un Colegio que lleva su nombre, el Instituto Nacional Mejía en Quito.
Síntesis biográficos
Nació en Quito, Ecuador, el 24 de mayo de 1777, hijo del abogado don José Mejía del Valle y doña Manuela Lequerica Barrioteca.
Estudios
Desde los seis años de edad se destacó por su talento, como estudiante de alto cociente intelectual. En 1805 optó por el título de Bachiller en Medicina y luego por el Bachiller de Cánones (Leyes). La Universidad se negó a graduarle hasta que legitimara y limpiara su nombre, pues al ser hijo natural, no se le consideraba apto para el grado. Aprendió Latín y Filosofía en el Colegio San Fernando y Humanidades Clásicas. Estudió Derecho Civil.
Trayectoria
En el año 1796 ejerció la Cátedra de Gramática en la Universidad Santo Tomás de Aquino. Diputado por Santa Fe a las Cortez de Cádiz. Conquistó el epíteto de Mirabeau Americano. En 1811-1924 enero, Negocios Ultramarinos. El 2 de junio de la especialidad para encaminar la propuesta de mediación y comercio hecha por Inglaterra, en lo tocante a las provincias ultramarinas separadas por España. 14 de agosto de 1811 de la Comisión de Comercio.
Vida personal
En el año 1803 contrajo matrimonio con Manuela Santa Cruz y Espejo, hermana del gran Precursor de la Independencia de América Dr. Eugenio Santa Cruz y Espejo. Amigo íntimo de don José M. Matheu, Grande de España, Conde de Puñonrostro y heredero del marquesado de Maenza, Mejía acompañó en España.
Fallecimiento
José Mejía Lequerica falleció el 27 de octubre de 1813 en Cádiz, España.