Junkers Ju 390
|
Junkers Ju 390. Fue un Avión alemán creado por Junkers durante la Segunda Guerra Mundial como una versión de largo alcance del Ju-290. Estaba proyectado para ser usado como transporte pesado, Avión de patrulla marítima y bombardero de largo alcance. Fue uno de los aviones (junto con el Messerschmitt Me-264 y el Focke-Wulf Ta-400) presentados para el fallido proyecto América Bomber.
Historia
El líder del equipo de desarrollo del Ju-290, Ing. Kraft, concibió la idea de que agrandando el ala y la sección del fuselaje del Ju-290, el mismo impulsado por seis motores podría desempeñar un excelente trabajo como avión de reconocimiento marítimo de largo alcance, transporte y bombardero. Inicialmente se ordeno la construcción a principios de 1942 de tres prototipos, el V1 en dessau y el V2 en Bernburg. El primer vuelo del V1 tuvo lugar en Agosto de 1943 impulsado por tres BMW 801D, superficie alar de 50.3m y longitud de 31.1m.
El V1 era el prototipo de transporte, logrando transportar una carga de 10.000kg sobre una distancia de 8000km a 330km/h, durante 1944 fue enviado a Praga para pruebas de reabastecimiento en vuelo, con la idea de usarlo como tanquero del Ju-290A en vuelos de patrulla. El V2 voló en Octubre de 1943 con un fuselaje alargado de 33.6m y equipado como Avión de patrulla marítima con radar Hohentwiel, armamento defensivo (dos torretas dorsales Mg 151, una MG 151 hacia atras desde góndola ventral, una MG 151 en la cola, una Mg 131 hacia adelante desde una góndola y dos MG 131 en posiciones laterales).
En Enero de 1944 este Avión realizo un vuelo de 32 horas desde Mont-de-Marsan hasta un lugar a 20km de la costa de Estados Unidos cerca de Nueva York.
Desarrollo

La 1./FAGr 5 inicio operaciones desde Mont-de-Marsan en Octubre 15 de 1943, seguida un mes mas tarde por la 2./FAGr 5. Cubriendo una gran área del Océano Atlántico, los Ju-290 localizaban objetivos para los U-Boat y efectuaban labores de reconocimiento para la KG 40 a partir de Merignac. En la Primavera de 1944 entro en servicio el Ju-290A-5, la cual fue la versión mas utilizada, con un total de 11 unidades construidas, se constituyo la 4./FAGr 5, grupo que a lo largo de su servicio no contó con mas de 20 unidades, siendo esto totalmente inadecuado para la tarea encomendada.
Tres ejemplares de esta versión fueron llevados posteriormente a Finsterwalde donde se les quito el armamento defensivo y fueron dotados con tanques suplementarios de combustible, siendo enviados desde Mielec en un vuelo directo hasta Manchuria con carga especial para los japoneses, retornando con material estratégico para el esfuerzo de guerra alemán.
Datos Tácticos Técnicos
- Tripulación: 10
- Longitud: 34,20 m
- Envergadura: 55,35 m
- Altura: 6,89 m
- Superficie alar: 254 m²
- Peso vacío: 39.500 kg
- Peso cargado: 53.112 kg
- Peso máximo al despegue: 75.500 kg
- Planta motriz: 6× motor radial BMW 801D.
- Potencia: 1.272 kW cada uno.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 505 km/hr
- Alcance en combate: 9700 km
- Techo de servicio: 6.000 m
- Carga alar: 209 kg/m²
- Potencia/peso: 0,17 kW/kg
Armamento
- 2 x ametralladoras 13 mm MG 131 en los costados.
- 2 x ametralladoras 13 mm MG 131 en la góndola de proa.
- 1 cañón 20 mm MG 151/20 en la cola.
- 2 x cañones 20 mm MG 151/20 en dos torretas dorsales.