Juan Arolas
|
Juan Arolas. Poeta español. Fundó varios periódicos y revistas. Su poesía se distingue por la facilidad asombrosa en la versificación, la exuberancia y la fecundidad en la temática y la imaginación. Quizás entre todos sus coetáneos se distinga por lo típicamente romántico.
Síntesis biográfica
Nació en Barcelona el 22 de junio de 1805. Estudió en Valencia. Muy temprano se ordenó sacerdote y profesó en la Orden de los Escolapios. Muy aficionado de los clásicos griegos y romanos, de los Padres de la Iglesia y de todo lo de su tiempo. Es sorprendente lo que hizo en tan poco tiempo.
Trayectoria profesional
Fundó varios periódicos y revistas. Su poesía se distingue por la facilidad asombrosa en la versificación, la exhuberancia y la fecundidad en la temática y la imaginación. Quizás entre todos sus coetáneos se distinga por lo típicamente romántico que, en breve, se dirige a los temas de la Edad Media, en sus poesías caballerescas, a lo exótico, como lo reflejan sus poesías orientales, además de lo auténticamente amoroso y sensual y el colorido del lenguaje.
Muerte
Poemas
- A una bella
- Apartado de ti, surco los mares...
- Dios hombre
- Égloga
- El navegante
- Flores del alma
- La cita
- La favorita del sultán
- La hermosa Halewa
- La odalisca
- La tristeza
- Marcha, despiadada y cruda...
- Meditación
- Sé más feliz que yo...
- Un cabello blanco.
Fuentes
- Juan Arolas. Disponible en :Sarpanet.info
- Biografía y vida de Juan Arolas. Disponible en : Biografias y vidas
- Juan Arolas. Disponible en :Los Poetas