Juan Carlos Moreno Pérez
Juan Carlos ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Juan Carlos Moreno Pérez |
Apodo | El Foca |
Fecha de nacimiento | 28 de septiembre de 1975 |
Lugar de nacimiento | Nueva Gerona,Isla de la Juventud,![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Residencia | Nueva Gerona |
Altura | 5' 9" |
Peso | 174 libras |
Carrera | |
Deporte | Béisbol |
Inicio | XXXIII Serie Nacional de Béisbol |
Retiro | Pelotero Retirado |
Posición | Short stop (Campo corto) |
Lugar de entrenamiento | Cristóbal Labra |
Selección nacional | Isla de la Juventud |
Número | 24 |
Liga | Serie Nacional de Cuba |
Trayectoria | |
Títulos | |
Campeón Nacional , Campeón Centro Americano, Campeón Panamericano, Campeón Mundial y Sub. Campeón del Primer Clásico. |
Síntesis biográfica
Nace el 28 de septiembre de 1975, en Nueva Gerona,Isla de la Juventud. Jugador del campo corto y bateador derecho. Debuta en la XXXIII Serie Nacional de Béisbol y con la selección nacional en 1998, participando en los Juegos Centroamericanos y del Caribe ganando la medalla de oro, y en la Copa Mundial de béisbol de ese mismo año, donde comparte la defensa del campo corto con Danel Castro. Conocido como "El Foca".
Juega contra los Orioles Baltimore en el 1999 en una serie de exhibición de dos juegos del equipo nacional. En la Copa Intercontinental de 1999, fue medallista de plata, jugando sólo tres entradas como SS/3B en sustitución de Danel Castro (en el campo corto) y Gabriel Pierre (en la tercera base).
La mejor temporada que juega es en la XLII Serie Nacional de Béisbol, cuando tuvo 321 de average 506 de slugging con 13 jonrones y 64 carreras impulsadas en 82 partidos de la Isla de la Juventud.
En la Copa Mundial de Béisbol 2005 participa en 6 juegos bateando para 429 de average y 571 slugging con 7 carreras impulsadas. En el juego por la medalla de oro, batea octavo en el orden al bate produciendo un doble en tres turnos e impulsando una carrera para el Equipo Cuba que vence a Corea del Sur por 3-0.
Participa en el Clásico Mundial de Béisbol en el 2006, no tuvo turnos al bate aunque anota una carrera como corredor emergente. En el 2008 se establece en República Dominicana.
Leyenda
- JJ - Juego jugado.
- VB - Veces al bate.
- CB- Comparecencia al bate.
- C - Carrera anotada.
- H - Hits conectado.
- 2B - Doble.
- 3B - Triple.
- HR - Jonrón.
- TB -Total de bases recorridas.
- BR – Bases robadas.
- CR – Cogidos robando.
- CI – Carreras impulsadas.
- SH - Toque de sacrificio.
- SF - Fly de sacrificio.
- DB - Golpeado por el lanzamiento.
- BB - Base por bolas.
- BI - Base intencional.
- BE – Bateadores enfrentados.
- SO - Ponche.
- AVE - Promedio de bateo (H x 1000 /VB).
- DP - Jugada de Doble Matanza.
- O - Out.
- A - Asistencias.
- E - Errores.
- TL - Total de lances.
- TP - Jugada de Triple Matanza.
- PB - Pass Ball (Lanzamiento del Pitcher que el Receptor fildear mal, los corredores avanzan una base o varias).
- INN - Entradas.
Estadística Nacional
Ofensiva
Series Nacionales | CB | VB | C | H | 2B | 3R | HR | TB | SLU | BR | CR | CI | SH | SF | DB | BB | BI | SO | BD | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
15 | 5506 | 4925 | 684 | 1417 | 249 | 14 | 104 | 2006 | 407 | 20 | 39 | 659 | 75 | 48 | 98 | 360 | 36 | 439 | 166 | 288 |
Defensiva
JJ | INN | O | A | E | TL | DP | TP | PB | BR | CR | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1366 | 11030.0 | 2186 | 4751 | 244 | 7181 | 1091 | 3 | 0 | 0 | 0 | 966 |
Véase también
Fuentes
- Juan Carlos Moreno
- Datos aportados por la Comisión Nacional de Béisbol.
- Estadística Nacional del CINID-INDER.
- Reyes J, Casas M, Gómez M, Anaya J L, Anaya D, Hernández A, Yu A., Barral J, Pérez M. 50 Serie Nacional. Guía de Béisbol. Ciudad de La Habana: Editorial Deporte; 2012. ISBN 978-959-203-197-8