Juan Galván
Juan Galván ![]() | |
---|---|
Datos personales | |
Nombre completo | Juan Galván Jiménez |
Nacimiento | 19 de noviembre de 1596 Zaragoza , ![]() |
Fallecimiento | 1658 Zaragoza , ![]() |
Nacionalidad | Español |
Ocupación | Pintor |
Datos artísticos | |
Área | Pintura |
Período | barroco español |
Juan Galván. Destacado pintor barroco español del siglo XVII.
Síntesis biográfica
De familia noble y acomodada. En 1615, siendo aprendiz de pintor, se casa en Zaragoza con Ana Marzal, joven de familia adinerada, y cuyos padres residían por entonces en Roma. En 1617, Galbán marchó a Roma, junto a sus suegros, y durante una larga estancia, que se prolongó unos cuantos años, completó su formación artística. A su regreso, en 1624, fue nombrado pintor de la Diputación General del Reino.
En 1628-29 realizó la decoración mural de la iglesia del convento de la Concepción de Épila, obra firmada y fechada, en la que Galbán hace gala de su formación en Italia, con la utilización en la cúpula de perspectivas ilusionistas por medio de arquitecturas fingidas, y que lo relacionan inmediatamente con los inicios de los cuadraturistas boloñeses, haciendo de este magnífico conjunto un precedente muy temprano de la pintura decorativa barroca en España.
En 1631 firma y fecha el cuadro de San Voto de la capilla del santo en San Juan de la Peña. En torno a 1650 realiza los lienzos del retablo, los lienzos laterales y la decoración de la cúpula de la capilla de las Santas Justa y Rufina de La Seo de Zaragoza, donde denota sus preocupaciones claroscuristas y cierto gusto por el color.