Juan Jacobo Berzelius
|
Juan Jacobo Berzelius. Médico y químico nacido en 1779. Fue el creador de una nueva nomenclatura, para representar los elementos y las combinaciones químicas. Antes de él existía un caos que volvía prácticamente ininteligible, a nivel universal, la ciencia química.
Síntesis biográfica
Por la muerte temprana de su padre y poco más tarde la de su madre que se había vuelto a casar, Berzelius terminó de ser criado por una tía, que al casarse con un viudo que tenía vados hijos pequeños, lo envió, a los doce años de edad, a estudiar en la escuela de Linkoping, donde, prácticamente, se autofinanció su estancia y estudios haciendo clases particulares.
Luego estudió medicina, que ejerció por corto tiempo, después química en Upsala; fue profesor de química en la Escuela de Medicina de Estocolmo. En el año de 1815 logró la cátedra de química y se retiró de la enseñanza en 1832, para dedicarse totalmente a sus investigaciones. Su vida profesional fue azarosa por lo corto de recursos económicos y también porque su verdadero interés estaba en la química.
Investigaciones realizadas
Berzelius codificó los elementos según la primera letra de su nombre latino, agregando una segunda letra cuando había necesidad de diferenciar dos elementos cuyo nombre comenzaba con la misma letra inicial. Por ejemplo, C para carbono, CA para calcio, CD para cadmio, etc.
Pese a su evidente ventaja sobre el engorroso y casi incomprensible sistema anterior, la nomenclatura propuesta por Berzelius encontró resistencia y demoró años en ser universalmente aceptada.
Descubrió el selenio y fue el primero en aislar el circonio. También perfeccionó la tabla de los pesos atómicos de los elementos, publicada por Dalton, corrigiendo sus errores.
Berzellius se casó a los cincuenta y seis años, cuando ya había alcanzado la fama, con Elisabeth Poppins, que solo tenía veinticuatro. Al casarse se convirtió en barón, por decisión del soberano rey Carlos XIV de Suecia. Permaneció casado hasta su muerte.
Muerte
Los doce años que vivió casado, hasta su muerte en 1848, fueron muy activos, dichosos y lleno de honores.