Juan José Landaeta
|
Juan Jose Landaeta. Músico, instrumentista, compositor y director de orquesta. Se le atribuye la composición de la canción patriótica Gloria al Bravo Pueblo 1810, que el presidente Antonio Guzmán Blanco decretara en 1881 Himno Nacional.
Síntesis biográfica
Nació el 10 de marzo de 1780, en Caracas, Venezuela.
Estudios
Desde muy niño ingresó a la escuela de música del padre Sojo; allí estudió con Juan Manuel Olivares.
Trayectoria artística
Durante muchos años trabajó en diferentes iglesias de Caracas, como violinista y director. Debido a su inquietud y búsqueda de conocimiento, adquirió un sólida cultura que lo impulsó a elaborar en 1805 un proyecto para crear una escuela de primeras letras, para enseñanza de los pardos, que no se pudo llevar a cabo.
En 1811, funda una sociedad de conciertos: Certamen de Música Vocal e Instrumental. Durante este tiempo se involucró en el proceso independentista venezolano al concurrir a las reuniones a las que asistían los revolucionarios.
Proyectó la creación de una escuela de primeras letras para la enseñanza de pardos que obtuvo el apoyo del Ayuntamiento pero no se cree que llegara a realizarse. Apenas cayó la primera República fue perseguido y hecho preso por los realistas logrando salir en 1813 con la llegada de Bolívar a Caracas teniendo que salir con la emigración a Oriente en 1814 pero fue apresado por Boves ese mismo año en Cumaná y fusilado.
Muerte
Murió fusilado el 10 de diciembre de 1814 en Cumaná.
Obras
Entre las principales obras que se le atribuyen figuran: