Juan de la Cruz Mourgeon
|
Síntesis biográfica
Nació entre el año 1775 y 1780 en Sevilla, España.
Trayectoria
Llegó a tierras de la Audiencia el 28 de noviembre de 1821, enviado por las autoridades españolas de Nueva Granada para tratar de sofocar las luchas por la libertad que un año antes se habían iniciado en Guayaquil con el triunfo de la Revolución del 9 de octubre de 1820. Desembarcó en Atacames con ochocientos hombres bien armados y pertrechados, trayendo el nombramiento de Capitán General y Presidente de la Audiencia de Quito, y con la facultad de asumir el cargo de Virrey si lograba recuperar por lo menos los dos tercios de los territorios sometidos a la jurisdicción de Santa Fe de Bogotá, que ya estaban en manos de los hijos de la libertad.
Atravesando toda la Provincia de Esmeraldas, en medio de trochas abiertas al afecto, la expedición arribó a Quito el 24 de diciembre, tras vencer dificultades sin cuento. En la capital, Mourgeón fue recibido con solemnidad. Para dar seguridad y confianza proclamó todas las garantías y castigó a quienes habían cometido atropellos y abusos de autoridad, y comprendiendo la importancia estratégica de Quito para los fines de la independencia americana, se preparó para enfrentar a Sucre, por el sur, y a Bolívar por el norte. Desgraciadamente su quebrantada salud no resistió tanto trabajo y preocupaciones, y en el ejercicio de sus funciones. Entonces el cargo fue asumido nuevamente por el Crnel. Melchor Aymerich.
Muerte
Murió en Quito, Ecuador el 3 de abril de 1822.