Júcaro (Árbol)
|
Júcaro. Se encuentra, con frecuencia, formando montes puros o jucarales con alguna mezcla de otros árboles como el ocuje, el roble y la palma cana. Se le considera uno de los árboles más valiosos de Cuba.
Nombre científico
Bucida bruceras
Familia botánica
Combretaceae
Descripción
Es un árbol que alcanza hasta 25 metros de altura. Sus flores son pequeñas, sin pétalos y en espigas. Los frutos son reducidas drupas cónicas con una sola semilla que suele ser destruida por un insecto, por ello la capacidad germinativa resulta muy baja. La madera del corazón es de color pardo amarillento o verdoso, uniforme, de textura media, muy dura, pesada y durable; en tanto que la albura es de color pardo claro o amarillo pardusco.
Origen
Localización
Abunda en costas bajas, humedales y desembocaduras de los ríos, a veces llega hasta tierra adentro.
Parte útil
La madera
Otros usos
Su madera, dura e incorruptible, se emplea, principalmente, en la fabricación de pilotes, estacadas, postes, traviesas, construcciones, vehículos y para hacer carbón.
Cultivo
Debido a que su semilla es destruida por un insecto su germinación es baja.
Fuentes
Tomado del Libro: "Días de manigua", de María Luisa García Moreno y Lucía C. Zanz Araujo, 2010.