K2
K2 ![]() | |
---|---|
![]() | |
Localización | |
Continente | Asiático |
Cordillera | Karakórum |
País(es) | ![]() ![]() ![]() |
Características | |
Longitud | 76º 31' E |
Máx. cota | 8.611 m |
K2. La segunda cima más alta de la Tierra y la mayor de la cordillera del Karakórum.
Historia
En 1856 fue vista por primera vez por un equipo europeo de topógrafos, dirigidos por el británico Henry Haversham Godwin-Austen. El Thomas G. Montgomery, uno de los miembros del equipo la llamó K2, que quiere decir Karakórum 2 o el segundo de los Karakórum. Ese mismo año, Montgomery topografió las cumbres del Karakorum desde unos 200 kilómetros de distancia. Las cumbres topografiadas fueron catalogadas numéricamente con el prefijo K de Karakórum. Cinco años después, varios equipos bajo las ordenes del coronel Godwin Austan topografiaron nuevamente la zona, y fueron los británicos quienes descubrieron que el K2, el segundo pico topografiado por Montgomery no sólo era el más alto del grupo, sino que era la segunda montaña más alta del mundo.
A partir de este descubrimiento surgieron diferentes nombre para la montaña. Los ingleses por una parte la llamaron Godwin Austan, pero los hindúes se opusieron rotundamente. Años más tarde, se hizo la numeración oficial del Karakorum de este a oeste como en el Himalaya, el K2 se convirtió en K13. Sin embargo, el nombre de K2 ya estaba demasiado arraigado en el léxico alpinístico como para substituirlo. En los últimos años del siglo XX, los pakistaníes intentaron cambiar el nombre del K2 por nombres locales. El más aceptado fue el de Dapsang, aunque también se propusieron otros como Akbar, la gran montaña. El nombre Chogori por los chinos tuvo mas aceptación y comienza a ser utilizado al igual que nombre K2.
En 1902 fue el primer intento de escalar la montaña pero no se consiguió culminar hasta 1954, año en que la expedición Italiana de Ardito Desio logró que Lino Lacedelli y Achille Compagnoni llegaran a la cumbre el 31 de julio.
Ubicación Geográfica
La montaña K2 marca la frontera entre India, Pakistán y China. La parte sur del K2 se encuentra en los "Territorios del Norte" o Gilgit-Baltistán, al norte del glaciar del Baltoro, en la zona de Cachemira administrada por Pakistán. La parte norte está en China.

Esta sustentado por aristas regulares que crecen uniformes desde los glaciares situados a 5.000 m de altura hasta juntarse en un vértice a 8.611 m. La montaña se encuentra ubicada geográficamente a 76º 31' E, 35º 53' N.
Características
- Formación montañosa: Karakórum
- País: China, Pakistán (Asia)
- Cumbre principal
- Región: Gilgit-Baltistan
- Altitud: 8.611 m
- Latitud: 35º 53' N
- Longitud: 76º 31' E
Vías de escalada
El K2 tiene tres caras (norte, suroeste y oeste) y una algo más accesible, la sur, devido una especie de meseta que suaviza levemente la pendiente, situado entre los 7.000 y los 7.800 m de altura. Vías:
campo I: 6.000 m, Chimenea House.
campo II: 6.700 m, Pirámide Negra.
campo III: 7.250 m, situado en el hombro del K2.
campo IV: Entre los 7.500 y los 8.000 m de altitud, Cuello de Botella.
campo V: 8.611 m, Cumbre del K2.