Kamakura
Kamakura![]() | |
---|---|
![]() |
Templos
El Templo Engakiji fue construido en 1282 para conmemorar la muerte de los soldados japoneses y mongoles que perecieron durante la invasión de los mongoles de Japón. El Templo Kenchoji, construido en 1253, es de inspiración china.
El Templo Hasedara, famoso por su edificio principal de madera y su magnífico jardín de estilo japonés, reina por su esplendor sobre toda la ciudad
Santuarios
El Santuario Tsurugaoka Hachimangu se encuentra cerca de la estación Kamakura. El "Hongu" o edificio principal del santuario se abre ante una vista magnífica de la ciudad de Kamakura.
Museos
El Museo de los Tesoros Nacionales de Kamakura cuenta con más de 2.000 tesoros procedentes de los templos de Kamakura y cambia las exposiciones todos los meses. Pero, por supuesto, es el Gran Buda de bronce el que atrae a Kamakura el mayor número de visitantes.
Historia
Es una antigua ciudad que se caracteriza por haber dado a luz una peculiar cultura. La capital política estuvo alguna vez en este lugar, al igual que en Nara y en Kioto, y fue también el lugar donde se formó el primer gobierno militar de Japón, el "Bakufu de Kamakura". El guerrero Minamoto no Yoritomo, que fue nombrado Seii-Taishogun(shogun) por la Corte Imperial en 1192, estableció el gobierno Bakufu de Kamakura, el primer régimen militar en Japón. Hasta ese momento, la Corte Imperial en Kioto se había encargado de llevar las riendas del país.
Después de la muerte de Yoritomo, el clan Hojo gobernó esta zona. En el siglo XIII prosperó el comercio con las dinastías Sung y Yuan, de China. Asimismo, se adoptaron múltiples aspectos de la cultura china, incluyendo el budismo Zen, la arquitectura estilo Zen, las estatuas budistas y la porcelana china. La caída del gobierno Bakufu de Kamakura ocurrió en 1333. Sin embargo, la cultura militar de ese período, en el que se produjo una amalgama entre el austero y vigoroso espíritu de los guerreros, la cultura aristocrática tradicional, y las culturas chinas Sung y Yuan, ha continuado ejerciendo una gran influencia sobre la sociedad japonesa incluso hasta la era contemporánea.