Kilo Catorce (Carlos Manuel de Céspedes)
Kilo Catorce (Carlos Manuel de Céspedes)![]() | |
---|---|
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Camagüey |
• Municipio | Carlos M. de Céspedes |
Población | |
• Total | 190 hab. |
![]() Escudo Céspedes |
Kilo Catorce. Localidad ubicada en el Consejo Popular Magarabomba, en el municipio Carlos Manuel de Céspedes, Camaguey.
Ubicación geográfica
Se ubica al nordeste del asentamiento cabecera a unos 26 KM aproximadamente clasificado como asentamiento rural de 190 habitantes distribuidas en sus 76 viviendas.
Historia
El asentamiento surge cuando se crean las cooperativas y los obreros eligen el lugar como concentración para sus familiares, utilizando algunos albergues que se encontraban en mal estado y que fueron reparados apoyados por el gobierno para el bienestar de todos por igual.
Desarrollo económico
En esta localidad su actividad fundamental es la agricultura pues se dedican a la siembre de varios productos alimenticios como viandas y hortalizas hay ubicadas instalaciones administrativas y productivas perteneciente a la UBPC (Unidad Básica de Producción Cooperetiva). Cuenta con una infraestructura de servicios, como bodega mixta, escuela primaria externa y Círculo Social.
Desarrollo Social
Educación
En la esfera educativa en esta localidad encontramos una escuela primaria externa dedicada a la enseñanza de los niños para aumentar su nivel escolar y sus profesores reciben constantemente preparaciones metodológicas para así elevar la cultura general integral de los niños que habiten la localidad pues una vez que culminen el 6to grado se dirigen a cursar estudios secundario en el Consejo Popular Piedrecitas.
Deporte
En esta localidad se realizan variadas actividades deportivas como es el fútbol, la pelota y el voleibol, estas son las de mayor aceptación por parte de los pioneros y población en general, primando siempre la motivación, el deseo y la alegría por la constate práctica de estas actividades.
Cultura
Esta localidad cuenta con una promotora de cultura que en coordinación con habitantes de la zona realizan actividades culturales, además por parte de la dirección de cultura del municipio se llevan a esta zona grupos musicales y de teatros integrado por aficionados del municipio.
Salud
Con el Triunfo de la Revolución, el gobierno se dedicó a construir consultorios de la familia para el bienestar de la población cubana y gracias a ese logro este poblado cuenta con un consultorio de familia el cual está habitado por una doctora y una enfermera.
Fuentes
- Entrevista realizada a pobladores del territorio.
- Entrevista realizada al historiador del municipio Carlos Manuel de Céspedes.
- Documentos encontrados en la Departamento Municipal de Planificación Física (Céspedes).