Tortuga articulada de sabana
|
Kinixys belliana. La Tortuga Articulada de Sabana (es una de las Tortugas Terrestres (Familia Testudinidae) en el género Kinixys. Esta especie es la más común y se distribuye por toda África, principalmente en Sudán, Tanzania, Congo y hasta el sur de África. Por la gran extensión de su distribución tiene varias subespecies y grandes variaciones a lo largo de su amplia gama.
Otros nombres
Español: Tortuga Articulada de Sabana, Tortuga de Espaldar Articulado de Bell.
Ingles: Bell's Hingeback Tortoise.
Morfología
Es una especie con un caparazón singular, en la parte delantera es estrecho y un poco aplanado, y en la parte posterior es más abombado y acaba bajando de forma casi vertical cubriendo la cola y las patas. Su caparazón tiene una coloración bastante variable. Normalmente la parte central de los escudos es de color amarillo claro y el resto es de color más oscuro. Su plastrón es claro, con algunas estrías oscuras. Las patas y la cabeza son de color marrón, sin ninguna coloración en particular.
Dimorfismo sexual
El macho tiene la cola más larga y ancha, y suele tener el plastrón convexo.
Tamaño
Pueden alcanzar los 22 cm de longitud.
Distribución
Esta tortuga es natural del África. Su distribución se extiende desde Senegal hasta Somalia en el este y la República Democrática del Congo al sur.
Hábitat
Su hábitat acostumbran a ser sabanas y llanuras herbosas secas. En su hábitat se diferencian claramente la estación seca y la estación lluviosa.
Reproducción
Las hembras pueden realizar varias puestas de 4-8 huevos cada una. La incubación se debe realizar a unos 30 ºC y con una humedad del 75-80 %. Las crías tardan, entre 90 y 110 días en nacer, pero se han observado casos en que las crías tardan hasta un año en eclosionar.
Alimentación
Se alimenta de hierbas, frutas, insectos y otros pequeños invertebrados.
Enlaces Relacionados
Véase también
- Tortugas terrestres
- Geochelone sulcata
- Geochelone yniphora
- Pyxis planicauda
- Pyxis arachnoides
- Chersina angulata
- Kinixys homeana
- Kinixys erosa
- Manouria emys
- Geochelone gigantea
- Testudo horsfieldii
- Indotestudo elongata
- Malacochersus tornieri
- Geochelone denticulata
- Gopherus berlandieri
- Gopherus flavomarginatus
- Homopus signatus
- Gopherus agassizii