Kinkajú
|
Kinkajú. También conocido por los nombres comunes de cuchumbí, mico león, cuchicuchi, huasa, martica o martucha, es un mamífero pequeño de América tropical que está relacionado con el mapache.
Clasificación científica
El kinkajú o poto pertenece a la familia de los Prociónidos, dentro del orden de los Carnívoros.
Es la única especie de su género y recibe el nombre científico de Potos flavus.
Características
Temperamento
El kinkajú o poto tiene un carácter tranquilo y amable, por lo que en algunos lugares se le domestica como mascota. Son animales solitarios, pero es fácil ver parejas.
Cola
Se caracteriza por ser el único carnívoro del Nuevo Mundo que tiene una cola prensil (con capacidad para agarrarse a los objetos).
Son animales arborícolas y nocturnos, por lo que pasan el día durmiendo en el hueco de un árbol; durante la noche ocupan el mismo nicho ecológico que tienen los monos durante el día.
Longitud
El kinkajú alcanza una longitud corporal que oscila entre 40 y 76 cm, y la cola mide entre 39 y 57 cm de largo.
Es un animal de extremidades cortas, tiene la cabeza pequeña y redonda, y el cuerpo está cubierto por un pelaje corto, denso y suave; el color suele ser castaño claro.
Longevidad
Se cree que estos animales pueden vivir hasta la edad de 20 años. Tiene la cola prensil, lo que le permite realizar ciertas acrobacias en las ramas de los árboles, para pasar de uno a otro sin tener que saltar.
Reproducción
Ambos sexos tienen glándulas odoríferas en la piel y marcan con ellas el territorio para facilitar el contacto entre los individuos, así como los senderos que utilizan habitualmente en sus desplazamientos. La hembra suele parir una sola cría (pocas veces tienen dos), durante la primavera o el verano.
Hábitat
Habita los bosques tropicales de América, siendo exclusivamente arborícola y de hábitos nocturnos.
Alimentación
Su dieta está compuesta de insectos, pájaros y mamíferos pequeños, huevos, fruta y miel. Es fundamentalmente frugívoro y complementa su dieta con insectos y pequeños reptiles.